*
Martes, 9 de Septiembre de 2025

De esta manera puedes acceder al programa Desde la Cuna

La CDMX entregará mil pesos cada dos meses a 22 mil niñas y niños menores de cuatro años de edad
Miércoles, 23 de Julio de 2025 12:10
|
Municipios Puebla

México.- Como parte del programa “Desde la Cuna”, el Gobierno de la Ciudad de México entregará mil pesos cada dos meses a 22 mil niñas y niños menores de cuatro años de edad.

Distintos tipos de violencia contra los niños mediante el uso de la tecnologíaSEP gana cinco resoluciones judiciales en defensa de comida saludable en escuelasDicho programa consiste en brindar un apoyo económico universal para los primeros años de vida, por lo que las infancias de 0 a 3 años 10 meses.

Este es un programa clave para garantizar un ingreso mínimo a los hogares con niñas y niños pertenecientes a la primera infancia y promover su desarrollo integral.

Para ser parte de este apoyo, madres, padres o tutores deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Ser madre, padre, tutora o tutor de una niña o niño y tengan interés de recibir el apoyo

- Llenar la solicitud de incorporación al programa

- Que la niña o niño no tenga al momento de la inscripción al programa no más de 3 años, 10 meses.

- Residir en la Ciudad de México.

- No recibir apoyos de la misma naturaleza, como la beca Rita Cetina o Mi Beca para Empezar

Documentación del menor

1.- Copia del acta de nacimiento (en dado caso de no contar con ella, el personal operativo del programa realizará el acompañamiento institucional necesario para que la familia obtenga el acompañamiento institucional para que la familia obtenga el respectivo documento)

2.- Cartilla de Vacunación

Documentación requerida de la madre, padre, tutora o tutor

- Identificación oficial vigente y con fotografía

- Clave Única de Registro de Población (CURP)

- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México

- Solicitud de ingreso al programa debidamente requisitada

Cabe aclarar que la Secretaría de Bienestar de la CDMX informó que en 2025 se incorporará primero a bebés de hasta 16 meses de edad, y posteriormente al resto que aún no cumplan los cuatro años.

El registro no será público ni masivo: se hará exclusivamente mediante los censos que levanta la dependencia. Las personas seleccionadas serán contactadas directamente para entregar sus documentos. Las autoridades subrayan que sólo los canales oficiales están autorizados para informar sobre fechas, sedes y requisitos.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Vistas: 482