Con el fin de aumentar el número de migrantes deportados, o encarcelados, el gobierno de Donald Trump pidió a agentes migratorios federales enfocarse en la detención de menores de edad migrantes, pero indicó que les deben de preguntar antes si quieren abandonar el país voluntariamente.
IPAM: De 3 a 4 poblanos son repatriados semanalmente desde EE.UU.WSJ reveló que Donald Trump figura en la lista de clientes de Jeffrey EpsteinA través de esto el gobierno del republicano busca intensificar la expulsión de migrantes, rompiendo así el protocolo establecido que le exigía a las autoridades entregar a la mayoría de los niños no acompañados al Departamento de Salud y Servicios Humanos, ya que ahora serán enviados a las autoridades migratorias.
Previo a esta decisión, las autoridades migratorias federales no podían preguntarles a los niños no acompañados, de países que no fueran México o Canadá, si deseaban auto deportarse. Esta medida en el pasado ha sido señalada como una forma de extorsión y amenaza para los adultos migrantes trabajadores.
El personal de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), emitió un comunicado donde comprobaron que les preguntaran a los menores de edad si desean “auto deportarse” y en caso de negarse se les va a deportar, o en el peor de los casos, encarcelar en Florida o El Salvador.
Si los niños llegan a aceptar, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se encargarán de deportarles. En caso de que no lo hagan, aunque el niño acepte, los agentes tendrán que remitir al menor de edad al Departamento de Salud y Servicios Humanos, para que sea cuidado.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: RT // ACLU
dro
Vistas: 2951