*
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Miles de trabajadores no saben qué Afore tienen: así puedes saberlo

Esta falta de información puede afectar decisiones futuras sobre el retiro o incluso el seguimiento de sus aportaciones
Sábado, 26 de Julio de 2025 23:53
|
Xóchitl Montero

Aunque casi todos los trabajadores formales en México cuentan con una cuenta individual de ahorro para el retiro, miles desconocen qué Afore administra sus recursos. Esta falta de información puede afectar decisiones futuras sobre el retiro o incluso el seguimiento de sus aportaciones.

Puebla fortalece proyección turística con el lanzamiento de su marca destinoVIDEO Lluvia genera inundación de un puente y carretera en TexmelucanLas Afores —Administradoras de Fondos para el Retiro— son instituciones financieras que se encargan de invertir el dinero aportado por trabajadores, empleadores y el Estado, con la intención de generar rendimientos a largo plazo. Sin embargo, si el trabajador nunca eligió una Afore de forma voluntaria, su cuenta fue asignada de manera automática, lo que ha generado desconocimiento entre muchos mexicanos.

Ante esta situación, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ha puesto a disposición varias herramientas gratuitas y seguras para identificar la Afore en la que una persona está registrada. La consulta puede hacerse usando el Número de Seguridad Social (NSS) o la CURP, de forma muy sencilla.

¿Cómo saber en qué Afore estás registrado?

Existen tres formas oficiales de obtener esta información:

  1. Llamada telefónica a SARTEL (55 1328 5000)

  • Marca sin costo desde cualquier parte del país.
  • Selecciona la opción 2, luego la opción 1.
  • Ingresa tu NSS seguido del símbolo de número (#).
  1. Consulta en línea desde AforeWeb

  2. Visita www.aforeweb.com.mx.
  3. Da clic en el botón “¿No recuerdas en qué Afore estás?”.
  4. Llena el formulario con tu NSS o CURP y tu correo electrónico.
  5. Recibirás un mensaje de confirmación con el resultado.
  6. Descárgala desde la tienda de apps de tu celular.
  7. Ingresa tu CURP, celular y correo electrónico.
  8. Acepta los términos, confirma tu identidad con un código SMS y crea una contraseña.
  9. Para registro completo, necesitarás tu identificación oficial, una selfie, datos personales y elegir tu Afore.
  10. Aplicación móvil: Afore Móvil

Además de consultar, esta app también te permite verificar tus movimientos, tus rendimientos y hacer aportaciones voluntarias.

¿Por qué es importante saberlo?

Saber qué Afore administra tu dinero es fundamental para tomar decisiones informadas sobre tu futuro financiero, revisar tus rendimientos, considerar un cambio de Afore si es necesario y evitar que tu ahorro pierda valor con el tiempo.

De acuerdo con datos de la Consar, millones de trabajadores siguen sin involucrarse en la gestión de su cuenta para el retiro. La recomendación es clara: infórmate, consulta y monitorea regularmente tu ahorro.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

Vistas: 807