*
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Alistan el cobro anticipado del Impuesto Predial

Es una fuente importante de ingresos para los municipios y su pago es obligatorio cada año
Domingo, 27 de Julio de 2025 13:37
|
Leticia Muñoz

Con la finalidad de igualar o superar la recaudación de 2024, la Tesorería Municipal alista el programa de cobro anticipado del Impuesto predial para el mes de noviembre.

La unión en la familia y el cese de la violencia, entre las intenciones de la Misa Dominical Deja que la belleza de los girasoles te enamore en Santum Con un padrón de alrededor de 620 mil cuentas catastrales, muchas de las cuales están en proceso de revisión, depuración para mejorar el control y la eficiencia en la captación de recursos.

Hasta ahora la recaudación predial tiene un avance positivo, con un 14 por ciento de ingresos a los presupuestado originalmente, también aclaró que el cobro se encuentra en pausa y se reactivará con el arranque del programa de cobro anticipado, informó el tesorero municipal, Héctor González Cobián.

Para reducir la morosidad se implementarán un programa de cartas invitación, que va dirigido a quienes no han pagado en tiempo y forma, con el objetivo de que regularicen su situación y eviten multas o recargos acumulativos.

Por otro lado, se está trabajando en la situación de predios ubicados en zonas limítrofes con otros municipios, en donde sus propietarios han pagado su predial en demarcaciones vecinas.

Cabe recordad que el impuesto predial es una contribución municipal que deben realizar los propietarios de bienes inmuebles, como casas, terrenos o locales comerciales.

Este impuesto se calcula con base en el valor catastral del inmueble y se destina a financiar servicios públicos locales, como alumbrado, pavimentación, recolección de basura, seguridad, mantenimiento urbano y otras funciones del ayuntamiento.

Es una fuente importante de ingresos para los municipios y su pago es obligatorio cada año.

El pago adelantado del predial, es una manera de incentivar a los contribuyentes para pagar su impuesto antes del inicio fiscal correspondiente. Además de fomentar la cultura de pago, este esquema permite a los ayuntamientos contar con liquidez desde el inicio del año para planear y ejecutar obras o servicios prioritarios.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto EsImagen

LMR

Vistas: 525