*
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Cerámica Santa Julia pagará 21 mdp tras clausura por falta de permisos

Del total, 13 millones se aportarán en especie, es decir, en materiales de construcción que serán canalizados a través de la Fundación Santa Julia
Martes, 29 de Julio de 2025 23:29
|
Municipios Puebla

Huejotzingo, Pue.- La empresa Cerámica Santa Julia, propiedad del exalcalde de San Martín Texmelucan Noé Peñaloza Hernández, se encuentra en proceso de saldar 21 millones de pesos tras ser clausurada el pasado mayo por el Ayuntamiento de Huejotzingo, luego de un accidente fatal dentro de sus instalaciones. Los pagos fueron confirmados por el presidente municipal Roberto Solís Valles durante la presentación de los cursos “Bienvenido, Verano 2025”.

VIDEO SSC ha inspeccionado más de seis mil 500 unidades de transporte públicoCAT-Semar emite alerta de Tsunami en costas mexicanasDel total, 13 millones se aportarán en especie, es decir, en materiales de construcción que serán canalizados a través de la Fundación Santa Julia, mientras que 8 millones se destinarán a regularizar la licencia de funcionamiento y trámites administrativos que estaban pendientes, informó el funcionario. Los materiales se usarán para levantar un Centro de Bienestar Animal y dos Estancias de Día para adultos mayores —una en la cabecera municipal y otra en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco.

VIDEO SSC ha inspeccionado más de seis mil 500 unidades de transporte públicoCAT-Semar emite alerta de Tsunami en costas mexicanasAccidente mortal y antecedentes de incidentes

El cierre de la empresa ocurrió tras la muerte de José Luis Hugo, empleado originario de Santa Ana Xalmimilulco, quien falleció el 19 de mayo mientras operaba una retroexcavadora dentro de la fábrica. La tragedia revivió cuestionamientos a la falta de medidas de seguridad laboral y la omisión de permisos exigidos por la ley.

Inspectores municipales confirmaron que la fábrica operaba sin licencia de funcionamiento, sin uso de suelo, sin descargas autorizadas ni programa interno de Protección Civil, lo que derivó en la clausura formal por parte del municipio. Vecinos denunciaron además que empleados intentaron impedir el acceso del personal responsable a la hora de colocarse los sellos de clausura.

Este no fue el primer incidente relacionado con la empresa. En 2016, un trabajador cayó desde más de 50 metros durante la construcción de una torre; en 2021, otra tragedia se cobró la vida de tres personas en la construcción de una plaza comercial vinculada al mismo grupo.

Proceso legal y dialogo en curso

La administración municipal afirmó que la firma ha comenzado los pagos correspondientes, incluido el impuesto predial y otros adeudos acumulados desde 2019 por concepto de descargas y licencias. El diálogo avanzó luego de que, según el alcalde, desaparecieran obstáculos legales planteados inicialmente por la defensa de la empresa.

El ayuntamiento prevé tomar acciones legales adicionales si la empresa no cumple con los plazos establecidos para solventar las observaciones administrativas y evitar reincidir en violaciones a la normativa local.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

Vistas: 684