Ciudad de México.– El gobierno federal confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta Cisneros, quien permaneció casi 20 años en prisión sin sentencia, acusado de pertenecer a una banda de secuestradores. La noticia fue dada a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum y ampliada por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina.
Gobierno presenta semifinalistas de México Canta en medio de cambio culturalEl Estado contra el abogadoDe acuerdo con la información oficial, fue el juzgado tercero de distrito de procesos penales federales en el Estado de México quien dictó la sentencia absolutoria el pasado 31 de julio, en el marco de un proceso penal iniciado tras su detención el 8 de diciembre de 2005. Vallarta enfrentó acusaciones por los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad, en una causa penal que acumuló más de una década de recursos legales, incluyendo al menos 10 apelaciones, 6 juicios de amparo, 7 recursos de revisión y 3 quejas.
Rodríguez destacó que el caso fue seguido de cerca por organismos internacionales, como el Comité contra la Tortura de la ONU, que en 2022 solicitó medidas de protección, atención médica y alternativas a la prisión ante las denuncias de tortura durante su detención. Además, mencionó que el gobierno, desde la administración pasada, ha brindado apoyo social a la familia de Vallarta, incluyendo atención médica y acompañamiento para visitas penitenciarias.
Sheinbaum recordó que su detención fue parte de un caso mediático que incluyó un montaje televisivo reconocido públicamente, conducido por Carlos Loret de Mola, y vinculado al entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.
Respecto a una posible reparación del daño, la presidenta explicó que existe un marco legal vigente a través de la Ley General de Víctimas, pero será necesario que Vallarta inicie un juicio formal y sea reconocido como víctima por las instancias correspondientes. “El procedimiento legal es muy claro; no es discrecional del gobierno, sino una vía judicial que debe seguirse”, puntualizó.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Redes sociales
djs
Vistas: 230