*
Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Gobierno de Sheinbaum crea comisión presidencial para reforma electoral

El encargado de coordinar los trabajos será Pablo Gómez Álvarez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera y figura con larga trayectoria legislativa
Sábado, 2 de Agosto de 2025 19:31
|
Xóchitl Montero

En un contexto donde la legitimidad de las instituciones electorales ha sido tema recurrente, el gobierno federal puso en marcha una Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con el fin de revisar el marco jurídico y operativo que regula los procesos electorales y a los partidos políticos en México. La propuesta fue presentada esta semana por la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de su agenda legislativa de arranque de sexenio.

Tras sismo de 5.9 grados en Oaxaca, no se registraron daños en Puebla CapitalLlega a San Andrés Cholula la Ruta del Chile en NogadaEl encargado de coordinar los trabajos será Pablo Gómez Álvarez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y figura con larga trayectoria legislativa. Según el anuncio oficial, la comisión no parte con una iniciativa definida, sino que tendrá la misión de elaborar un diagnóstico del sistema electoral actual y proponer ajustes legales que respondan a las condiciones políticas y sociales del país.

Entre los temas a revisar se encuentran el papel de los partidos políticos, los mecanismos de participación ciudadana, la representación popular en el Congreso y el funcionamiento de las instituciones electorales, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y los tribunales especializados.

El equipo aún no está completo. En los próximos días, se revelarán los nombres de quienes integrarán la comisión, que incluirá legisladores, académicos, especialistas en derecho constitucional, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos con experiencia en procesos electorales. La presidenta también ha señalado que se busca una reforma “con perspectiva ciudadana y democrática”, sin imponer un modelo cerrado.

Este anuncio revive parte de la discusión que ya se había planteado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando se intentó reducir el tamaño del Congreso, recortar el presupuesto a partidos y transformar al INE. Aunque en aquella ocasión la propuesta no prosperó, hoy, con mayor respaldo legislativo, se abre la posibilidad de avanzar en ese sentido.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

 

foto ilustrativa

xmh

Vistas: 439