Puebla, Pue. - Con la visión de transformar los espacios públicos en entornos de paz, tranquilidad y bienestar, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 100 Alarmas a Comités de Paz y Seguridad en la junta auxiliar San Baltazar Campeche, donde aseguró que dichos comités son guardianes y colaboradores del gobierno.
"Nuestra prioridad es proteger a las y los poblanos", afirmó.
Helado de Chile en Nogada de la familia Ximitl pone a Atlixco en el mapa mundial Randal Willars cierra con bronce en los clavadosAnte cientos de vecinos de las colonias integrantes de la junta auxiliar, el ejecutivo estatal indicó que la construcción de la paz implica esfuerzos de todas las instituciones y de un trabajo conjunto con la participación social. Para ello, señaló que el gobierno que encabeza se ha dedicado a fortalecer la coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Marina, Defensa y Seguridad Pública, para garantizar la tranquilidad de las familias poblanas y fomentar la participación de la sociedad.
El gobernador indicó que los comités fueron seleccionados por las y los vecinos, porque tienen aceptación social y conocen la estructura de sus colonias. Detalló que las cámaras que portarán los elementos, y que estarán monitoreadas por el C5, cumplirán con dos funciones: vigilar a quien comete un delito y constatar que el policía actúe correctamente, lo que permitirá cuidar sus derechos.
"Vamos a ser una red de protección ciudadana para cuidarnos, y si denunciamos, nos cuidamos todos", aseveró Alejandro Armenta.
En su intervención, el presidente municipal, José Chedraui Budib, reconoció la labor del gobernador por priorizar la seguridad en la capital, en beneficio del bienestar de las familias poblanas. Destacó que la entrega de estas alarmas vecinales es resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, quienes suman esfuerzos para construir senderos de paz en el municipio.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que el dispositivo de alerta estará asignado a los Comités de Paz, quienes definirán los puntos donde se colocarán las cámaras de videovigilancia, de acuerdo con los índices de mayor incidencia delictiva. Explicó que la cámara tiene conexión directa al C5 para que, al momento del reporte, se asigne a la patrulla más cercana, cuyos elementos portarán una body cam que transmitirá los hechos en tiempo real.
|| El gobernador de Puebla, @armentapuebla_, entregó 100 Alarmas a Comités de Paz y Seguridad en la junta auxiliar San Baltazar Campeche, donde aseguró que dichos comités son guardianes. pic.twitter.com/7QJoWvrnGU
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) August 3, 2025
En su mensaje, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, mencionó que uno de los ejes de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es atender las causas. Por ello, este gobierno se ha enfocado en que, a través de la participación comunitaria, se formen comités vecinales para instalar las alarmas y garantizar la seguridad.
"Sus alarmas funcionan, lo podemos comprobar. Cuidemos estas alarmas para estar más seguros, tengamos a la mano a la policía", afirmó.
Por su parte, la presidenta del Comité Vecinal de Paz y Seguridad de San Baltazar Campeche, Lourdes Sánchez Flores, al poner en marcha una alarma, reconoció los esfuerzos de las autoridades estatales y municipales para garantizar la paz de las y los ciudadanos.
Las y los vecinos de la junta auxiliar aseguran que con estas herramientas se sentirán más tranquilos, como el caso del señor Jaime Huerta, quien comentó que ahora su hija podrá ir al trabajo con mayor seguridad, con la certeza de que si ocurre un hecho, la alarma vecinal funcionará y acudirán las fuerzas policiales.
Otra vecina, Antonia Anselmo Abueto, mencionó que tenían años olvidados, y que ahora, con las alarmas, estarán más tranquilos al caminar por la colonia.
Es importante mencionar que las 100 Alarmas Vecinales abarcan 20 colonias con alto índice de percepción delictiva en San Baltazar Campeche, entre ellas:
Leobardo Coca, La Popular, Patrimonio, Granjas Puebla, Xilotzingo, Tres Cruces, Universidades, Los Héroes, Granjas de San Isidro, Loma Bella, La Joya, San Jorge, entre otras.
Estas se suman a las 100 alarmas que el gobernador Alejandro Armenta entregó el sábado pasado en la Junta Auxiliar San Felipe Hueyotlipan.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
Vistas: 435