Durante este 2025, el gobierno del estado entregará uniformes y calzado a los estudiantes de nivel básico, mientras que para el siguiente periodo, serán chalecos con lo que se podrá generar un ahorro de 300 millones de pesos.
Gobierno de Puebla dignifica nuestro trabajo, por primera vez somos escuchados: productores de calzadoEn rueda de prensa, el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, hizo énfasis en que las prendas de ropa son adquiridas con el recurso proveniente de la ciudadanía y no del bolso de la autoridad.
Ahora, a través de este esquema de alternancia en la ropa escolar para primaria y secundaria, busca tener más presupuesto para equipar las aulas de las unidades educativas de toda la entidad.
Señaló que a partir de esto, podrán utilizar el recurso para el mantenimiento de los planteles, para la instalación de paneles solares, hacer aulas, techados, porque no alcanza el dinero que las escuelas tienen.
A lo largo de este año, se contempla la compra de un millón 147 mil 860 piezas de playeras y suéteres unisex para distribuirlos en un igual número de alumnos, que serán entregados una vez que inicien las clases.
Piezas de zapatos tendrán sello Hecho en Puebla
Cooperativas de los municipios de Tehuacán y Tepeyahualco se encargarán de la fabricación del calzado que se repartirá a la comunidad estudiantil, con el sello Hecho en Puebla y la marca Puebla Cinco de Mayo.
La producción de estas piezas contribuirá a la economía local, toda vez que para este año prevén hacer 300 mil pares de zapatos, de los que 150 mil se encuentran desarrollándose para el reciente ciclo escolar.
Para el siguiente año, Armenta Mier proyecto que sean 700 mil pares de zapato, por lo que se iniciará con la búsqueda de los talleres en 20 municipios con vocación y que se incluyan en la producción de los mismos.
Tan solo los que se harán en 2025, generarán más de mil 200 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local, fortaleciendo el tejido productivo regional y promoviendo la seguridad laboral.
En Tehuacán son 35 fábricas que benefician a 650 familias, mientras que en Tepeyahualco se tienen ocho talleres con 200 familias involucradas de manera directa e indirecta.
#Video | El gobernador @armentapuebla_ informó que este año se distribuirán uniformes para nivel básico y en 2026 se entregarán chalecos a los alumnos, para que el recurso que se ahorre se ocupe en la rehabilitación de escuelas.
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) August 4, 2025
Vía @AnahiValdezr
Visitahttps://t.co/OAoXEz9BfP pic.twitter.com/CeeI9ixNog
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch
Vistas: 257