El gobierno de Estados Unidos ha decidido no buscar la pena de muerte contra Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores y exlíderes del Cártel de Sinaloa, acusado de múltiples delitos relacionados con el narcotráfico internacional. La decisión fue informada oficialmente por el fiscal Joseph Nocella Jr. a través de un documento judicial publicado este 5 de agosto.
Ante retraso de Capufe, gobierno instalará 100 cámaras en autopista México-PueblaEl mexicano Osmar Olvera es nombrado como el mejor clavadistaLa notificación, revelada por el periodista Keegan Hamilton, señala que el Procurador General de la República estadounidense ordenó no solicitar la pena capital en este caso. Esta determinación se da tras una solicitud previa hecha por la defensa de Zambada, que en junio había pedido un periodo de 60 días para evaluar opciones legales frente a la posibilidad de una condena a muerte.
“El Gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar a la Corte y a defensa que (…) no buscará la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García”, se lee en el documento judicial difundido.
Zambada García, quien por décadas operó en la cúspide del narcotráfico mexicano, ha sido buscado por la justicia de EE.UU. por delitos como tráfico de drogas, lavado de dinero, conspiración y crimen organizado. A diferencia de otros líderes del crimen organizado, “El Mayo” nunca fue capturado por las autoridades mexicanas, y su presencia pública ha sido mínima, generando un aura casi mítica en torno a su figura.
En febrero de 2024, una carta firmada por Zambada fue entregada al Consulado de México en Nueva York, en la que solicitaba su repatriación alegando que su detención en territorio estadounidense fue consecuencia de un secuestro. En esa misma carta advertía que, de permanecer en Estados Unidos, enfrentaría una pena de muerte inevitable, a menos que las autoridades mexicanas intervinieran.
“Si el gobierno de México no actúa (…), seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda”, escribió el exlíder criminal, en lo que parecía una solicitud desesperada de intervención diplomática.
Este caso se vincula con un escenario similar al de Rafael Caro Quintero, exlíder del extinto Cártel de Guadalajara, conocido como “El Narco de Narcos”. De acuerdo con documentos recientes, las autoridades estadounidenses tampoco estarían buscando la pena de muerte contra él, pese a que está acusado del asesinato y tortura del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985.
Por ahora, se desconoce si Zambada buscará seguir el proceso en libertad bajo fianza, si su defensa intentará negociar un acuerdo con el gobierno estadounidense o si insistirá en la vía diplomática para regresar a México.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto ilustrativa
xmh
Vistas: 286