*
Martes, 23 de Septiembre de 2025

VIDEO Habitantes poblanos reportan caída de ceniza del volcán Popocatépetl

Fueron detectados 22 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza
Martes, 5 de Agosto de 2025 15:45
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue.- Cerca del mediodía de este martes cinco de agosto, se dio el reporte por parte de los usuarios de las redes sociales la caída de ceniza por parte del Volcán Popocatépetl.

Armenta ofrece rehabilitar casonas a cambio de renta para su GobiernoConductores de Uber y DiDi se manifiestan, llegan a Casa AguayoEs así que en las redes comenzaron a subir diferentes videos desde varios puntos de la ciudad de Puebla, donde dejaban muestra la caída de ceniza, lo cual era visible porque los coches estaban llenos de polvo.

Cabe recordar que desde el pasado lunes cuatro de agosto, existía la alerta de que la actividad del volcán Popocatépetl podría provocar caída de ceniza en distintos puntos de la región de acuerdo con el más reciente pronóstico.

De acuerdo al Monitoreo del volcán Popocatépetl de este martes 5 de agosto de 2025 por parte del Centro Nacional de Desastres (Cenapred), detalla que fueron detectados 22 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 367 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales 276 minutos corresponden a alta frecuencia y 91 minutos a tremor armónico.

Durante la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, con dispersión hacia el oeste (O). El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Aunque el Cenapred insiste no intentes subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.

También se debe respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.

Es así que habitantes de la zona sur del estado de Puebla alertaron este martes sobre la caída de ceniza volcánica, derivada de la actividad registrada en el volcán Popocatépetl desde la tarde del lunes 4 de agosto.

Recomendaciones

- Evitar actividades al aire libre

- Proteger ojos, nariz y boca

- Cubrir depósitos de agua y alimentos

- Mantente informado por canales oficiales

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Vistas: 254