El Gobierno de México oficializó la expropiación de terrenos ejidales en los estados de Campeche y Tabasco con el fin de destinarlos al desarrollo del proyecto del Tren Maya. Los decretos correspondientes fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en donde se especifica que las expropiaciones se realizaron por causas de utilidad pública.
Vacaciones en el Tren Maya: opciones desde 16 mil hasta 24 mil pesosTren Maya ha movilizado a un millón de pasajerosLa Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) será la dependencia encargada de llevar a cabo el proceso de expropiación de los terrenos y su posterior entrega al proyecto ferroviario. Esta acción se enmarca dentro de los planes de expansión del Tren Maya, considerado uno de los proyectos prioritarios del actual gobierno federal.
En el caso de Campeche, se expropió un terreno de 00-13-36 hectáreas (1, 279 metros cuadrados) ubicado en el ejido Licenciado Miguel Alemán, en el municipio de Candelaria. Según el decreto, los representantes ejidales fueron notificados de esta medida desde agosto de 2024, y tras realizar el avalúo correspondiente, se estableció una indemnización por 86 mil 451 pesos.
Mientras tanto, en Tabasco, la superficie expropiada fue de 00-12-79 hectáreas en el ejido Crisóforo Chiñas, ubicado en el municipio de Tenosique. La solicitud para su expropiación fue presentada en febrero de este año, y el valor determinado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales fue de 34 mil 662 pesos.
En total, la suma que se pagará por concepto de indemnización a ambos ejidos asciende a 121 mil 113 pesos. Los decretos publicados detallan que los terrenos se destinarán específicamente a la construcción y operación del Tren Maya, bajo el argumento de atender el interés público.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: Especial
cdch
Vistas: 330