*
Jueves, 11 de Septiembre de 2025

EU abre en Texas el centro de detención de migrantes más grande de su historia

El complejo en Fort Bliss tendrá capacidad para cinco mil personas y es parte de la estrategia migratoria de Trump.
Jueves, 7 de Agosto de 2025 18:14
|
Diego Juárez

El gobierno del presidente Donald Trump anunció la apertura de un centro de detención de migrantes con capacidad para cinco mil personas en la base militar de Fort Bliss, situada entre Nuevo México y Texas, cerca de la frontera con México, informó el Pentágono. La administración Trump considera el proyecto una prioridad dentro de su estrategia contra la migración irregular y asegura que será “el centro de detención más grande de la historia”. Desde su regreso a la Casa Blanca, el mandatario ha prometido expulsar a millones de personas que ingresaron al país “sin visa ni autorización”.

SMN advierte lluvias torrenciales y ola de calor del 9 al 11 de agostoExplora 1win.org.mx: estrategias seguras y juego inteligente desde ceroEl 20 de enero, primer día de su segundo mandato, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera con México. En marzo, durante un discurso ante el Congreso, afirmó que la zona limítrofe en territorio mexicano “está dominada en su totalidad por cárteles criminales que asesinan, violan y torturan”. La vocera del Pentágono, Kingsley Wilson, explicó que las obras en Fort Bliss comenzaron a mediados de julio con una capacidad inicial para mil migrantes irregulares, que se espera alcanzar a mediados o finales de agosto. Posteriormente, el complejo se ampliará hasta cinco mil camas en los próximos meses.

No es la primera vez que el gobierno de Trump utiliza bases militares para albergar migrantes. A inicios de este año, el presidente ordenó acondicionar una instalación en Guantánamo, Cuba, con capacidad para 30 mil personas; sin embargo, según datos de la AFP, en junio solo hubo un promedio diario de 22 detenidos. Las condiciones en estos centros han sido criticadas por organizaciones como Human Rights Watch (HRW), que en julio publicó un informe señalando abusos y trato degradante en tres instalaciones de Florida. El documento describe celdas sobrepobladas, migrantes durmiendo en el suelo bajo luces encendidas las 24 horas y falta de acceso a higiene básica.

La estrategia de la administración Trump para frenar la migración irregular incluye redadas, arrestos y deportaciones en aviones militares.

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

Foto: IA

djs

 

 

Vistas: 259