Atlixco, Pue.- Con el fin de promover el estudio de plantas medicinales en Puebla, el empresario de Atlixco, Jesús Luevano Escalona, en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), se encuentra investigando una planta para combatir los efectos secundarios de las quimioterapias.
Marcha nacional “Queremos Medicina” exige abasto de fármacos oncológicosPrevén que rastro de Atlixco repunte 15% los sacrificios para el segundo semestre del añoA través del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada del IPN, se localizó una especie de planta especifica de esta zona, cuyas propiedades podrían ayudar a contrarrestar los efectos secundarios que este tipo de terapia extrema para el cáncer suele provocar en los pacientes.
Con esta iniciativa tanto Escalona, como el IPN, buscan otorgar un nuevo enfoque a la vocación agrícola de Atlixco, una zona que es conocida más que nada por su producción ornamental, ya que consideran podría ser un lugar importante para la industria farmacéutica y hasta cosmética.
Durante una entrevista que ofreció, el empresario explicó que la quimioterapia ataca celulas buenas y malas, lo que usualmente debilita aún más a las personas que padecen cáncer, algo que esta planta podría ayudar a reducir, para que el tratamiento resulte menos doloroso.
Es por ello que considero necesario el respaldo del IPN, ya que con esto se podrá promover de forma más efectiva la reproducción controlada de esta especie para evitar su depredación y aprovechar sus propiedades, así como el hecho de que esta se ve beneficiada por el clima de Atlixco.
A través de esto se busca que el municipio desarrolle una industria enfocada en la producción de medicamentos y sus derivados naturales, lo que podría llegar a representar una buena oportunidad para que viveristas o campesinos diversifique la producción de sus cosechas en nuevos mercados.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Vivero Floresa
dro
Vistas: 608