Ciudad de México.– Durante 2024, en México se registraron 9 mil suicidios, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Del total de casos, el 80.7% correspondió a hombres, el 19.2% a mujeres, y en tres situaciones no se especificó el sexo de la persona. Estos datos reflejan una marcada diferencia de incidencia entre ambos géneros.
El informe preliminar del Inegi detalla que, a nivel nacional, la tasa estandarizada fue de 6.9 suicidios por cada 100 mil habitantes. Entre las entidades con las tasas más altas destacan Yucatán (14.2), Chihuahua (14.0) y Aguascalientes (12.1). Por el contrario, los estados con las cifras más bajas fueron Guerrero (2.0), Chiapas (3.9) y Baja California (4.8). Nuevo León registró una tasa de 6.8, ligeramente por debajo del promedio nacional.
En cuanto a los métodos utilizados, el 85.7% de los suicidios se produjo por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, mientras que el 5.3% se perpetró con arma de fuego. El resto correspondió a otros métodos no especificados. Al analizar por edades, los grupos de 15 a 24 años y de 25 a 34 años concentraron el mayor porcentaje de casos, con un 22.9% y 27.4%, respectivamente, lo que evidencia una incidencia significativa en personas jóvenes y adultos en etapa productiva.
La radiografía nacional de las tasas por cada 100 mil habitantes muestra la siguiente distribución: Yucatán 14.2; Chihuahua 14.0; Aguascalientes 12.1; Quintana Roo 11.2; Durango 9.2; San Luis Potosí 9.1; Sonora 8.9; Tabasco y Coahuila 8.7; Campeche y Baja California Sur 8.4; Querétaro 8.3; Jalisco 7.7; Zacatecas 7.5; Guanajuato 7.4; Nayarit 7.1; Estado de México 6.9; Nuevo León 6.8; Michoacán 6.7; Morelos 6.2; Tamaulipas 6.1; Puebla 5.9; Hidalgo 5.8; Colima 5.7; Sinaloa y Oaxaca 5.5; Ciudad de México 5.2; Tlaxcala 5.0; Veracruz y Baja California 4.8; Chiapas 3.9 y Guerrero 2.0.
Estos datos forman parte de un panorama estadístico que ofrece un diagnóstico preciso sobre la incidencia de suicidios en el país, destacando la urgencia de atender los factores que inciden en este fenómeno social y de salud pública.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto: Cortesia
djs
Vistas: 210