Puebla, Pue.- Este sábado nueve de agosto, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, los regidores del ayuntamiento de Puebla organizaron una Expo de Venta de Productos y Artesanías.
Gobierno de la Ciudad planta más de 1,200 árboles en Puebla con “Raíces del Futuro”VIDEO Realizan recorrido de Tecuanes en el zócalo de PueblaDe tal manera, todavía te puedes escapar y dirigir al primer cuadro de la ciudad de Puebla, donde está instalada dicha Expo, en la cual están participando productores originarios de distintos pueblos.
Dicho evento se lleva a cabo para celebrar, reconocer y defender a los Pueblos Indígenas, donde los asistentes van a encontrar pulseras, ollares, bolsas, ropa, comida, entre otros artículos.
Los Pueblos Indígenas han heredado y practican culturas y formas únicas de relacionarse con la gente y el medio ambiente. Retienen, además, rasgos sociales, culturales, económicos y políticos que son distintos de los predominantes en las sociedades en las que viven.
Pese a sus diferencias culturales, los Pueblos Indígenas de todo el mundo comparten problemas comunes a la hora de proteger sus derechos como pueblos diferentes.
El Día Internacional de las Poblaciones Indígenas fue proclamado por la AGNU el 23 de diciembre de 1994, durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo. El objetivo de esta proclamación es reconocer y conmemorar el avance significativo en la promoción y protección de los derechos de los pueblos indígenas, iniciado con la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas en 1982.
Este grupo fue fundamental para la creación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que establece un marco universal de derechos y reconoce su importancia cultural, social y política.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala
Vistas: 260