*
Martes, 9 de Septiembre de 2025

No autorizaremos delincuencia ni regresaremos estacionamiento: Armenta, a la 28 de Octubre

En rueda de prensa, indicó que existe comercio de contrabando en los mercados adheridos a esta organización
Martes, 12 de Agosto de 2025 12:20
|
Anahí Valdez

No habrá autorización para actividades delictivas por parte del Gobierno de Puebla, ni regresará el control del estacionamiento en los estadios a la UPVA 28 de Octubre, reviró el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, ante amenazas por manifestaciones.

Puebla alista proyectos de turismo científico en Telescopio Milimétrico y Los HumerosPuebla será sede de la Expo ANAM 2025, del 2 al 4 de septiembre: Talavera En rueda de prensa, indicó que existe comercio de contrabando en los mercados adheridos a esta organización, lo que calificó como una competencia desleal hacia los empresarios que pagan impuestos por operar.

Además, aseguró que tienen el derecho a la actividad económica, sin embargo, no tolerarán el narcomenudeo y la distribución de productos de procedencia ilícita y de otros países que se introducen de manera ilegal.

“Y si me dicen que no, vamos a hacer una revisión (…) y no nos digan que no hay narcomenudeo, hay investigaciones y la autoridad es prudente porque tampoco queremos crear un conflicto”, reveló.

El gobernador señaló en que la población es la principal afectada por el cobro excesivo de hasta 150 pesos por aparcar sus vehículos al acudir a un evento al norte de la capital poblana, así como de ser víctimas de daños si es que no lo cubrían.

“La población tiene derecho de ir al estadio sin pagar una cuota por un estacionamiento que es público, que es gratuito, o si quieren hacemos una encuesta para ver qué dicen los poblanos (…) esa es la molestia”, agregó.

Hizo énfasis en que no existe represión contra ninguna de la organizaciones, únicamente su administración está trabajando de manera firme, con apego a la Ley y realizando un reordenamiento de los espacios.

Se resisten a acatar acuerdos con Gobernación

Por su parte, el secretario de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, dio a conocer que se ha establecido una línea de diálogos con la Unión Popular de Vendedores Ambulantes, las cuales se tienen de manera continua.

No obstante, mencionó que cuando generan acuerdos con los agremiados, vociferan con sus compañeros otros temas completamente diferentes.

Pese al acercamiento, los comerciantes continúan amagando con ir a quejarse ante manifestaciones en la Ciudad de México (CDMX) ante las instituciones federales, a fin de recuperar la operación que tenían de los espacios públicos.

 

 

 

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Especial 

cdch

Vistas: 638