El Gobierno de Estados Unidos elevó a nivel 4 —el más alto en su escala— la alerta de viaje para 30 de las 32 entidades mexicanas, dejando fuera únicamente a Yucatán y Campeche, por riesgos de terrorismo, violencia, inseguridad y secuestro.
Claudia Sheinbaum rendirá su primer Informe de Gobierno este 01 de septiembre Tráiler evita volcadura pero queda atravesado y bloquea la Puebla-Orizaba El aviso advierte que hombres armados patrullan libremente en varias regiones y que las fuerzas de seguridad locales tienen capacidad limitada de respuesta. También alerta sobre ataques a autobuses y vehículos particulares con fines de secuestro, así como una elevada incidencia de delitos como homicidios, robos de vehículos y asaltos.
Según el Departamento de Estado, existe riesgo de violencia terrorista, incluidos atentados, e insta a consultar los informes nacionales sobre terrorismo para más detalles. Entre las entidades con mayores restricciones están Tamaulipas, Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Zacatecas. En Tamaulipas, se prohíbe viajar por la presencia de grupos armados y altos niveles de violencia, especialmente en la franja fronteriza de Matamoros a Nuevo Laredo, así como en Reynosa, San Fernando y Ciudad Victoria.
La alerta detalla casos de tiroteos, secuestros, desapariciones forzadas, robos con violencia y agresiones sexuales. También documenta ataques contra autobuses y automóviles en la zona norte de Tamaulipas, donde en algunos casos se ha secuestrado a ciudadanos estadounidenses para exigir rescate. Situaciones similares han ocurrido en la ruta Monterrey–Reynosa–Matamoros.
El gobierno estadounidense indica que tanto ciudadanos como residentes legales han sido víctimas de secuestro en estas áreas, y que los grupos criminales armados se desplazan libremente, sobre todo en la frontera entre Reynosa y Nuevo Laredo. Por ello, incluso el personal oficial de Estados Unidos debe cumplir estrictas restricciones: no viajar de noche entre ciudades, evitar desplazarse solos, no tomar taxis en la calle y no conducir entre ciudades fronterizas ni en el interior del país, salvo en casos excepcionales.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
Foto: IA
djs
Vistas: 205