*
Martes, 9 de Septiembre de 2025

¿Qué tipo de calzado se recomienda para maestros este regreso a clases?

¿Mucho tiempo de pie? Esto es lo que deberías buscar en unos zapatos si das clases todos los días.
Jueves, 14 de Agosto de 2025 07:44
|
Municipios

El calzado es, normalmente, una de las últimas preocupaciones que tienen los docentes con relación al regreso a clases, lo cual es un grave error, teniendo en cuenta la cantidad de horas que pasan de pie al día.

Sí: los zapatos formales son los predilectos para proyectar una imagen profesional, pero en cuestión de comodidad y rendimiento, se quedan atrás al compararlos con un par que se ha diseñado para responder a las exigencias de la rutina laboral.

En este nuevo ciclo escolar, quienes se dedican a dar clases tienen la oportunidad de hacer las cosas diferentes y probar el potencial de unos tenis de alto rendimiento. Lo que deben tomar en cuenta al momento de comprar es la información que explicaremos a lo largo de la nota.

Características principales de zapatos para uso prolongado

Hay tres aspectos que deben formar parte de cualquier par que se considere funcional:

  • Amortiguación: La encargada de proteger las articulaciones de microimpactos repetitivos, los cuales, aunque parezcan imperceptibles, afectan tobillos, rodillas y columna con el paso del tiempo.
  • Estabilidad: Ayuda a mantener el equilibrio durante movimientos rápidos o cambios de dirección.
  • Estructura: Cuando el calzado respeta la anatomía del pie, se evitan deformaciones, también disminuye la fatiga muscular.

Los modelos que se han diseñado para caminar o estar de pie durante periodos largos de tiempo, cuentan con tecnologías pensadas para distribuir el peso de manera uniforme y reducir la presión en puntos sensibles.

Por eso, más allá de los adornos, conviene priorizar aquellas opciones que incluyan soporte del arco, talón reforzado, suelas con buena tracción y materiales que contribuyan a una buena ventilación: todos estos elementos marcarán la diferencia entre una jornada tolerable y una que se concluye con pleno confort.

 

¿Cómo se eligen?

 

Es cierto que lo primero que llama la atención de un calzado es su estética; sin embargo, son otros los factores que deben llevarse la mayoría del protagonismo si se quiere que la compra sea duradera y se traduzca en beneficio real para el pie.

Comencemos mencionando algo sobre el color: los tenis blancos son los favoritos de los docentes porque combinan con todo y se le ve bien a cualquier persona, más allá de su sexo y edad. Actualmente, nadie duda de que la sobriedad de tales modelos es perfecta para un entorno escolar.

Ahora, entrando en materia, se recomienda que el ajuste sea preciso y que haya suficiente espacio en la zona frontal para el movimiento natural de los dedos, sin que el pie “baile” en el interior. Un par demasiado ajustado restringe la circulación, mientras que uno flojo puede provocar fricción y ampollas.

Segundo, la suela tiene que brindar la tracción adecuada para pisos lisos o húmedos, con una base firme que no se deforme con facilidad. Lo ideal es que tengan un drop moderado (ligera elevación del talón) y una base acolchada que amortigüe.

Y tercero y último: los materiales deben ser transpirables, previniendo la acumulación de humedad. El textil técnico y las pieles suaves proporcionan flexibilidad y se adaptan al movimiento del pie.

Ejemplos que lo tienen todo

Marcas como PUMA, han trabajado en el desarrollo de modelos que funcionan tanto en espacios laborales, como en la vida cotidiana. A continuación, presentaremos dos propuestas interesantes:

Softride Harli Hybrid Skins

Cuentan con una amortiguación Softride a lo largo de toda la suela que mejora la absorción de impactos al caminar o mantenerse de pie por tiempos prolongados; la plantilla SoftFoam+ complementa el soporte con una sensación de suavidad y su construcción con materiales reciclados también responde a una tendencia cada vez más valorada: la sostenibilidad.

 

Softride Wired 2

 

Es un modelo unisex ligero y con excelente soporte; su parte superior de malla favorece la ventilación, mientras que su suela CMEVA garantiza tracción y estabilidad al caminar en interiores. Son perfectos para quienes se mueven de aquí a allá y les interesa un diseño moderno, compatible con distintos estilos de vestimenta.

Entonces, antes de comprar…

Piensa en la duración estimada de uso: si un par se va a utilizar cinco días a la semana por muchas horas, su desgaste será mayor que el de un zapato ocasional. Hay que invertir en materiales de buena calidad y una suela resistente. De ser posible, lo mejor es tener al menos dos pares para alternar su uso, prolongando así la vida útil de ambos.

Revisar si el modelo ofrece medias tallas: un mal ajuste es una de las principales causas de incomodidad y lesiones leves. Además, probar los zapatos al final del día puede dar una idea más realista de cómo se sentirán durante el trabajo, ya que los pies suelen estar más hinchados por el uso.

Evaluar el peso del zapato: un modelo que luce bien, pero resulta pesado al caminar, tiende a generar fatiga innecesaria: debe haber movilidad en el antepié sin que la estructura pierda firmeza.

Aprovechar los periodos de promociones ‘Back to school’: toma una decisión financiera inteligente, comprando con calma y bien informado la opción que cumpla con los criterios aquí dichos.

Por último, aunque ya se señaló que lo visual no es lo más importante, los maestros tienen que procurar utilizar unos tenis que los representen y los hagan sentirse seguros, cómodos con lo que visten, pues eso influye en la confianza con la que enfrentarán un salón lleno de alumnos.

Con esta información, los profesores podrán terminar con sus preparativos del regreso a clases y vivir su pasión por enseñar, mientras cuidan de sus pies y de su cuerpo.

 

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Especial 

cdch

 

 

Vistas: 372