Puebla, Pue.- La posibilidad de una huelga en la planta de Volkswagen México en Cuautlancingo, Puebla, toma fuerza conforme se acerca la fecha límite para alcanzar un acuerdo con el sindicato. Aunque aún hay diálogo entre las partes, las negociaciones se han complicado y ahora dependen de la intervención del Tribunal Federal de Asuntos Colectivos en la Ciudad de México.
Falta de permisos frena la llegada del mezcal Cinco de Mayo a WalmartPuebla con los precios más bajos en venta de pera y manzana: ProfecoEl conflicto gira en torno al pliego petitorio del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW), que solicita un incremento salarial del 14 por ciento para más de 7 mil empleados de la armadora. Hasta el momento, no se ha definido un porcentaje consensuado, lo que mantiene latente el riesgo de un paro laboral.
Aunque la empresa no ha declarado públicamente su postura, ya comenzó a tomar medidas preventivas. Entre ellas, solicitó al personal administrativo y de confianza trabajar desde casa el lunes 18 de agosto, fecha marcada para el posible estallamiento de huelga. Además, ha iniciado el traslado de vehículos terminados fuera de los patios de almacenamiento, con el fin de evitar afectaciones logísticas ante posibles bloqueos.
Por su parte, el sindicato ya organizó guardias en los accesos principales de la planta, dividiendo la cobertura en cuatro turnos que cubren las 24 horas del día. Estas acciones forman parte de la estrategia sindical para mantener presencia y control en caso de que el conflicto se agudice.
Dado que no se logró un avance significativo en las pláticas locales, el tema fue trasladado a la capital del país para que el tribunal especializado en conflictos colectivos actúe como mediador. El objetivo es destrabar el estancamiento actual y evitar una huelga que podría impactar la producción automotriz nacional, dada la relevancia de la planta en el sector.
La última información disponible indica que ni la empresa ni el dirigente sindical, Hugo Tlalpan Luna, han ofrecido declaraciones públicas sobre el progreso del proceso, lo que ha generado incertidumbre entre los trabajadores y proveedores.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh
Vistas: 675