Llegó la tan esperada “Noche que nadie duerme” en Huamantla, en donde decenas de familias comenzaron la elaboración artesanal de los majestuosos tapetes de aserrín con los decoran las calles para el paso de la Virgen María.
Las vacaciones continúan y en Puebla te la pasarás de lujo este fin de semana Promueve Congreso espíritu emprendedor en las y los jóvenesEsta celebración recibe su nombre porque, mientras otros descansan, ellos entregan horas de esfuerzo bajo la luz de la noche, guiados por la tradición y el amor a su patrona. Cada tapete es una muestra viva de arte efímero, donde la comunidad se une para mantener encendida una de las festividades más emblemáticas de este Pueblo mágico.
La celebración comenzó con una procesión con la imagen de la Virgen de la Caridad, desde la basílica, con un recorrido de 7 kilómetros por las calles del municipio para bendecir los hogares. Culminó durante las primeras horas de esta mañana, esta es la razón por la que nadie duerme.
Los pobladores acompañan el recorrido con rezos, cantos y música hacen del ambiente realmente un festejo.
En la tradicional Noche que Nadie Duerme, Huamantla se viste de colores y fe para venerar a la Virgen de la Caridad. Cientos de visitantes recorren el municipio para admirar las alfombras de aserrín y flores que año con año tapizan las calles principales, convertidas en verdaderas obras de arte.
Los tapeteros, con paciencia y destreza, trabajan para que al amanecer las calles luzcan como un lienzo lleno de devoción.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto EsImagen
LMR
Vistas: 1694