Este 15 de agosto de 2025, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) confirmó lo que nadie esperaba: un caso de rabia en una persona, el primero en el estado desde 1987.
Señalan a Capufe por no actuar ante bloqueo de 10hrs en la México-PueblaEn Atlixco, PAN ya abrió la convocatoria para renovar su dirigencia local La afectada es una adolescente de 17 años, originaria de Mezquital del Oro, quien sufrió una mordedura en el brazo izquierdo por un zorrillo, mientras dormía. Tras la agresión, no recibió atención especializada de inmediato, solo curaciones caseras, una demora que posiblemente contribuyó al empeoramiento de su condición.
El tratamiento inició el 13 de agosto, cuando la joven fue atendida en el Hospital Rural No. 82, en Vicente Guerrero, Durango, y trasladada ese mismo día al Hospital General de Zona No. 1 “Emilio Varela Luján” del IMSS en Zacatecas, donde permanece en estado grave, bajo observación en terapia intensiva.
Tras practicar los estudios correspondientes, el diagnóstico de rabia humana fue confirmado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, y las autoridades sanitarias estatales notificaron el caso a las 00:25 horas del 15 de agosto. Inmediatamente se activaron los protocolos de investigación epidemiológica, incluyendo entrevistas con familiares, análisis de contactos y vacunación en las comunidades relacionadas con la paciente.
Se integró un equipo técnico conformado por personal del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), quienes coordinaron acciones con las autoridades estatales para reforzar la contención del virus.
El llamado a la población es claro: ante cualquier mordedura o arañazo profundo por parte de animales silvestres, como zorrillos, zorros, mapaches o murciélagos, es crucial acudir de inmediato a una unidad médica para recibir evaluación y, en su caso, profilaxis postexposición.
Este caso, además de ser el primero en Zacatecas en casi 40 años, es también el único registrado a nivel nacional en lo que va del año.
La rabia es una enfermedad viral mortal en casi todos los casos humanos no tratados a tiempo. Se transmite principalmente por el contacto de la saliva de un animal infectado con una herida abierta, normalmente a través de una mordedura.
Entre los síntomas neurológicos que presenta una persona infectada se encuentran:
Y a nivel general:
Zacatecas ha mantenido buenas prácticas de prevención gracias a campañas regulares de vacunación antirrábica en perros y gatos, lo que ayudó a mantener al estado libre de casos humanos desde 1987.
Con este nuevo caso, se vuelve imperativo:
Las autoridades han reiterado que, si bien el caso es preocupante, la respuesta médica y epidemiológica ya está en marcha, y se trabaja para evitar nuevos contagios.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh
Vistas: 355