En un gesto poco común en la diplomacia, la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, remitió una carta dirigida al presidente ruso Vladimir Putin, solicitando que considere la situación de los niños afectados por la guerra en Ucrania y Rusia. La misiva fue entregada en mano por el presidente Donald Trump durante su encuentro con Putin en Anchorage, Alaska, aunque ella no estuvo presente en la cumbre.
VIDEO Ningún familiar Armenta o Mier puede participar en la elección del 2027 y 2030VIDEO El Sur de la ciudad de Puebla se vistió de blanco con granizoEl contenido de la carta es poético y emotivo, evitando mencionar directamente el conflicto o las deportaciones, pero apelando a la empatía universal:
VIDEO Ningún familiar Armenta o Mier puede participar en la elección del 2027 y 2030VIDEO El Sur de la ciudad de Puebla se vistió de blanco con granizo“Cada niño comparte los mismos sueños tranquilos en su corazón… sueñan con amor, posibilidad y seguridad ante el peligro.”
“Usted, señor Putin, puede restaurar con una sola acción su risa melodiosa.”
“Al proteger la inocencia de estos niños, hará más que servir a Rusia: servirá a la humanidad.”
“Este gesto audaz trasciende cualquier división entre los humanos… Solo se necesita la firma hoy. Es hora.”
El gesto fue recibido con gratitud por parte del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien lo calificó como un acto de humanismo tras una llamada con Donald Trump.
La carta cobra una dimensión política inevitable por el contexto: Rusia enfrenta denuncias internacionales por la deportación forzada de miles de niños ucranianos, situación calificada por Kiev como crimen de guerra y posible genocidio. Incluso, la Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto contra Putin por estos hechos.
El Kremlin sostiene que esas reubicaciones fueron por razones humanitarias, para “proteger a niños vulnerables”, pero informes de la ONU indican violaciones sistemáticas a los derechos de la infancia desde el inicio de la invasión en 2022.
En el plano diplomático, aunque la carta llamó la atención por su tono emocional y simbólico, la cumbre entre Trump y Putin no produjo acuerdos concretos sobre un alto al fuego. Putin presentó condiciones territoriales complicadas y Trump propuso una posible reunión trilateral con Zelenski, sin avances definitivos.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto ilustrativa
xmh
Vistas: 263