Junto a la presidenta Claudia Sheinbaum estamos en el rumbo de crear riqueza comunitaria y una gran oportunidad de desarrollo para Puebla, con los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar desde la Capital de la Tecnología, con el trabajo coordinado con Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía y el compromiso firme del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
San José Chiapa: de elefante blanco ahora es Polo de Bienestar, destaca ArmentaPuebla suma al desarrollo económico nacional con la capital de la TecnologíaLo anterior fue dado a conocer a través de las redes sociales del gobierno estatal durante la mañana de este sábado, cuando Armenta Mier recibió a Marcelo Ebrard en territorio poblano.
El pasado 1 de julio se publicó un decreto en el Diario Oficial del Estado sobre los polos de desarrollo, y uno de ellos se ubica en Puebla, en el municipio de San José Chiapa, donde se ubica Ciudad Modelo y ahora es Capital de la Tecnología.
La estrategia de los polos de desarrollos responde a lo planteado en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de abril de 2025 y al "Plan México" presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum el 13 de enero de 2025.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard planteó que el Plan México es una estrategia de desarrollo nacional que busca fortalecer el mercado interno y los mercados regionales para posicionar a México entre las diez principales economías del mundo y reducir la pobreza y la desigualdad. Una de las vertientes es fortalecer el progreso científico, tecnológico y la innovación para alcanzar el bienestar de las mexicanas y los mexicanos.
Es importante destacar que el pasado 22 de mayo de 2025 se publicó en el DOF el "Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar", mediante beneficios tributarios a los contribuyentes que realicen actividades económicas productivas al interior de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar y a las personas morales que hayan obtenido Autorización que los acredite como Desarrolladores.
Características de la Futura Capital de la Tecnología y Sostenibilidad
-Tiene una superficie de 275.2 hectáreas y se ubica en los municipios de San José Chiapa y Nopalucan pertenecientes a este estado.
-Se localiza en la región centro-oriente del estado de Puebla, una zona estratégica que articula los corredores económicos del altiplano central con el Golfo de México.
-Se ubica a menos de 70 km de la ciudad de Puebla y a unos 40 km del Arco Norte, lo que los conecta de manera eficiente con el Valle de México, Tlaxcala, Veracruz y el puerto de Veracruz.
-Se encuentra cerca de la autopista Amozoc-Perote y del Arco Norte, dos corredores logísticos clave que permiten la conexión directa con el Valle de México, Veracruz, Tlaxcala y la zona metropolitana de Puebla. Esta infraestructura vial facilita el flujo eficiente de mercancías, insumos y personas, potenciando su integración a cadenas productivas regionales.
-El polo de desarrollo colinda con los municipios de Oriental, San Salvador el Seco y Mazapiltepec de Juárez.
-En los municipios de San José Chiapa y Nopalucan se localizan las siguientes instituciones de educación siguientes: Universidades e Instituciones de Educación Superior; Institución de Educación Superior; Universidad Tecnológica de Oriental (UTO); Universidad Politécnica de Puebla (UPPue); Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) - Campus Tepeaca; Universidad Interserrana del Estado de Puebla – Ahuacatlán; Instituciones de Educación Media Superior; Institución de Educación Superior; Bachillerato Digital No. 62; Centro Escolar "Presidente Lázaro Cárdenas"; CECyTE Puebla; y Bachillerato General Oficial "Dr. Rafael Ávila Camacho".
-Sus vocaciones productivas, prioritarias y potenciales:
1. Manufacturera avanzada
2. Industria automotriz
3. Industria textil especializada
4. Electrónica
5. Industria química
6. Industria del plástico y del hule
7. Criterio de Factibilidad Industrial
-El Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Municipio de San José Chiapa informó el 6 de junio de este año que el uso de suelo es compatible con el industrial.
-Los predios que conforman el área destinada al Polo de Desarrollo para el Bienestar están sujetos a régimen de fideicomiso bajo control del Gobierno del Estado.
El documento completo se puede consultar en el Diario Oficial de la Federación.
¿Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
clh
Vistas: 649