*
Martes, 9 de Septiembre de 2025

México depende del gas de EU: déficit supera los 2 mil millones de metros cúbicos

México produjo 3 mil 845 millones de metros cúbicos en 2024, pero importó 6 mil 408 millones desde la UE.
Viernes, 22 de Agosto de 2025 21:21
|
Diego Juárez

Ciudad de México. – Estados Unidos, particularmente el estado de Texas, ha consolidado su dominio en el sector energético de México. De acuerdo con cifras oficiales de 2024, el país mantiene un déficit de 2 mil 563 millones de metros cúbicos de gas natural , lo que refleja la alta dependencia de las importaciones provenientes del norte.

Infonavit: las 5 razones por las que te pueden negar un créditoEl récord de la inversión extranjera y sus razonesDurante el año pasado, la producción nacional alcanzó los 3 mil 845 millones de metros cúbicos , mientras que las compras a Estados Unidos sumaron 6 mil 408 millones , destinadas principalmente a cubrir la demanda de generación eléctrica.

En cuanto a reservas, México dispone de 34.9 mil millones de metros cúbicos en campos operados por Pemex , como Quesqui e Ixachi , volumen que, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), sería suficiente para abastecer al país por 21 años si se mantiene el ritmo de producción actual.

La relación energética con Estados Unidos ha mostrado un crecimiento constante. En 2019, México recibió un millón 865 mil 329 unidades de energía ; en 2020, la cifra aumentó a un millón 990 mil 809 ; y en 2021 alcanzó 2 millones 154 mil 457 . Aunque en 2022 hubo una ligera disminución a 2 millones 078 mil 627 , debido a ajustes en la producción estadounidense y cambios en la demanda mexicana, el flujo repuntó en 2023 con 2 millones 241 mil 553 y alcanzó un récord en 2024 con 2 millones 342 mil 588 unidades exportadas .

La dependencia ha sido favorecida por infraestructura estratégica como el Gasoducto Sur de Texas – Tuxpan (SDTT) , considerada la mayor inversión extranjera directa en México, con un monto de 2 mil 600 millones de dólares . Este gasoducto, de 800 kilómetros —90 por ciento bajo el mar—, tardó casi tres años en construirse y cuenta con la estación de compresión más grande del país . Actualmente abastece a centrales eléctricas en Altamira, Tamaulipas , y distribuye gas al centro del país mediante el gasoducto Tamazunchale , con capacidad de expandir aún más su volumen de transporte.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció en su conferencia matutina la fuerte dependencia del país respecto a las importaciones energéticas desde Estados Unidos, y destacó la necesidad de avanzar hacia la autosuficiencia energética .

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto: Ilustrativa

 

Djs

Vistas: 613