Las lluvias registradas entre finales de mayo y mediados de agosto de 2025 ayudaron a incrementar considerablemente el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala, una de las principales fuentes de agua para la Ciudad de México y el Estado de México.
Se forma socavón en la ciudad de PueblaPolicías del Verde rescatan a presunto ladrón de ser linchadoSegún datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en ese periodo las tres principales presas del sistema captaron 151.72 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua, lo que equivale a llenar más de 83 veces el Estadio Azteca. Con este aumento, el sistema alcanzó un 67.5 % de su capacidad total, un porcentaje que no se veía en esta fecha desde hace más de una década.
Las tres presas que integran el sistema reflejan este avance:
En comparación con 2024, cuando los niveles eran considerablemente más bajos (El Bosque con 51.9 %, Valle de Bravo con apenas 32.6 % y Villa Victoria con 29.4 %), la recuperación es notable. Sin embargo, el llamado a la población es claro: hay que seguir cuidando el agua.
A pesar del repunte en el almacenamiento, la Conagua exhortó a la ciudadanía a mantener prácticas de consumo responsable. Entre las recomendaciones básicas están reparar fugas en casa, evitar el desperdicio en actividades cotidianas y reportar anomalías en la red de distribución. El objetivo, advierten, es evitar una nueva crisis en épocas de sequía.
El Sistema Cutzamala abastece cerca del 25 % del agua que consume la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que su comportamiento tiene un impacto directo en millones de hogares. Si bien este incremento representa un respiro, no es garantía de abasto pleno a largo plazo.
Además, la dependencia federal reiteró su participación en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, una estrategia enfocada en garantizar el acceso equitativo al recurso, con énfasis en la población más vulnerable y en el contexto del cambio climático, que cada vez impacta con mayor fuerza la disponibilidad hídrica del país.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh
Vistas: 269