La Asociación Tepeyac de Nueva York y las autoridades eclesiales de Estados Unidos zanjaron el último muro migratorio que fue impuesto por Donald Trump, al optar por corredores poblanos con nacionalidad estadounidense en el cruce de la frontera.
Comisión de auscultación recibió 42 postulaciones a la rectoría de la BUAPEstudiantes bloquean Autopista Interoceánica Siglo XXI, en el límite entre Morelos y PueblaAdemás, el coordinador de la Comisión Diocesana para la Movilidad Humana de la Arquidiócesis de Puebla, Manuel Romero Cagigal, reveló el inconveniente de pasar la gran imagen de la Virgen de Guadalupe a la unión americana dejó de existir también.
De esta manera el recorrido de la Antorcha Guadalupana comenzará este sábado 30 de agosto con la celebración de la liturgia de en la Basílica de Guadalupe de Ciudad de México.
Mientras que el miércoles 24 de septiembre, tendrá un gran recorrido por las principales calles de Puebla capital, posteriormente los migrantes recorren nueve estados de la República.
El recorrido lo desarrollan más de siete mil corredores guadalupanos, que llevan en todo lo alto la Antorcha Guadalupana, que representa su fe inquebrantable.
Los migrantes poblanos que cruzarán el puente de Ciudad Camargo, Tamaulipas a territorio estadounidense el próximo 24 de octubre, cuentan con la nacionalidad estadunidense para evitar problemas migratorios.
Subrayó que los corredores tienen miedo por las redadas, desarrolladas por agentes del ICE, pero no están dispuestos a desistir.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
Foto Archivo
LMR
Vistas: 694