*
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Así puedes acceder a una vivienda del Infonavit si ganas poco en tu empleo

Los desarrollos estarán en entidades como Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Colima, Sinaloa y Coahuila
Miércoles, 27 de Agosto de 2025 15:53
|
Xóchitl Montero

En México, una de las principales barreras para que miles de trabajadores construyan un patrimonio es el acceso limitado a créditos de vivienda, especialmente para quienes ganan apenas uno o dos salarios mínimos. Ante esta realidad, el Infonavit ha lanzado un nuevo esquema enfocado en este sector, con la promesa de ofrecer casas dignas a precios accesibles.

Contrato por pago del MIB, reservado por investigaciones: ArmentaConfirman daños al piso de la Biblioteca Palafoxiana tras conciertosEl programa, llamado “Vivienda para el Bienestar”, busca beneficiar a personas que, aunque cuentan con empleo formal, no han logrado obtener un crédito por los requisitos que antes se exigían. Las viviendas que se otorgarán en esta primera fase tendrán una superficie de 60 metros cuadrados, e incluirán lo básico: dos recámaras, un baño, sala-comedor y un área para servicios. La intención es que no sólo sean viviendas funcionales, sino también bien ubicadas.

Los desarrollos estarán en entidades como Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Colima, Sinaloa y Coahuila, en zonas donde haya acceso a transporte, escuelas, centros de salud y áreas verdes. El enfoque no es solo construir casas, sino generar comunidades habitables.

Uno de los puntos clave del programa es la eliminación de la precalificación tradicional, gracias a la implementación del nuevo modelo T100, que reduce el puntaje necesario para tramitar un crédito de 1,080 a sólo 100 puntos. Este cambio representa una oportunidad importante para trabajadores que antes quedaban fuera por no cumplir con el puntaje mínimo requerido.

Para participar, los derechohabientes deben actualizar sus datos personales en la plataforma del Infonavit, en la sección “Mi Perfil”, o hacerlo directamente en una oficina del Instituto. A partir de ahí, el Infonavit notificará a los seleccionados vía correo o llamada telefónica para continuar con el proceso.

El plan contempla la construcción de 1.5 millones de viviendas durante el sexenio, pero aún queda por ver si la ejecución será efectiva y si los hogares realmente cumplen con las necesidades de las familias.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

Vistas: 249