*
Martes, 9 de Septiembre de 2025

Mujeres en México dedican el doble de tiempo a cuidados que los hombres: INEGI

Según la ENUT 2024, las mujeres destinan el 66,8% de su tiempo al trabajo no remunerado, mientras que los hombres solo el 33,2%.
Jueves, 28 de Agosto de 2025 16:39
|
Diego Juárez

Ciudad de México. – En México, las mujeres dedican el doble de su tiempo laboral al trabajo no remunerado en comparación con los hombres, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024 del INEGI .

Asesinan a exalcalde de Las Minas, Veracruz, junto con su hijoDepartamento del Tesoro señala lavado de dinero de cárteles mexicanos en ChinaEl estudio reveló que las mujeres emplean 66.8% de su tiempo total de trabajo en actividades como labores domésticas, cuidado de personas, apoyo comunitario y producción de autoconsumo, mientras que los hombres destinan solo 33.2% . En contraste, la participación masculina en el trabajo para el mercado superó a la femenina en 26,7 puntos porcentuales .

En promedio, la población mexicana destinó 59.6 horas semanales a todas sus actividades laborales, con 61.1 horas en mujeres y 58 horas en hombres . La mayor brecha de género en el tiempo total de trabajo se presentó en Oaxaca (8.4 horas) , seguida de Guerrero y Nayarit (7.1 horas) . En el lado opuesto, Quintana Roo (-0.4 horas) y Yucatán (-0.2 horas) registraron diferencias mínimas o negativas, lo que significa que los hombres trabajanon más horas que las mujeres en promedio.

La encuesta también mostró desigualdad en los cuidados directos : en el grupo de niñas y niños de 0 a 5 años , las mujeres dedicaron 9.4 horas más por semana que los hombres, mientras que en el cuidado de personas con enfermedad o discapacidad la diferencia fue de 5.3 horas . Además, el INEGI subrayó que estas brechas son más amplias entre la población hablante de lengua indígena y en comunidades con menos de 10 mil habitantes .

En cuanto a la distribución general del tiempo, el 48,4% se destinó al trabajo para el mercado y el resto a trabajos no remunerados. La participación en estas actividades fue prácticamente universal: 98.9% de las mujeres y 97.6% de los hombres realizaron tareas de cuidado o domésticas.

 

Vistas: 224