Ciudad de México. – El mercado de los videojuegos se ha consolidado como uno de los segmentos más relevantes a nivel global y, en México, generará ingresos estimados de 42 mil 785 millones de pesos en 2025 , de acuerdo con un análisis de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The Ciu) .
Economía mexicana crecería 0.6% en 2025, estima Banxico en nuevo informeProductores del Vestido y SHEIN se unen para reactivar la industria en Puebla La firma detalló que esta cifra representa un aumento del 3.7% en comparación con el año anterior, reflejo del constante crecimiento en el número de jugadores en el país.
En el marco del Día del Gamer , The Ciu informó que a la primera mitad de 2025 se contabilizan 72.6 millones de videojugadores en México. Esto implica un incremento interanual del 1,4% , es decir, alrededor de 950 mil nuevos jugadores , lo que equivale al 61,4% de la población con seis años o más.
La consultora destacó que esta adopción masiva ha impulsado la creación de comunidades locales, el auge de los eSports y el crecimiento de una industria nacional dedicada al desarrollo de videojuegos.
El mercado de consolas continúa siendo el segmento más importante dentro de la industria. A diferencia de los juegos móviles o casuales, los usuarios de consolas suelen invertir más tiempo y recursos, lo que se traduce en mayores ingresos por ventas de títulos, suscripciones digitales y accesorios especializados.
De acuerdo con datos de The Ciu, en 2024 el gasto promedio por consola fue de 7 mil 24 pesos , mientras que en dispositivos adicionales alcanzó los 757 pesos .
Este panorama confirma la fortaleza de las consolas fijas, pese a que se trata de un mercado sensible a los cambios en los ingresos de los hogares. Una situación que ya se había reflejado en 2020 durante la pandemia de COVID-19, cuando las ventas cayeron un 24,2% .
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: IA
Djs
Vistas: 469