Izúcar de Matamoros. – Paqueterías de la zona de la Mixteca poblana se ven afectadas ante la aplicación de aranceles que anuncio del gobierno de Estados Unidos, y es que ya es notoria la disminución de trabajo desde el miércoles 27 de agosto, y esto podría representar una merma de empleados.
A partir de hoy compras en Temu y Shein deberán pagar impuestoTan solo en el municipio de Tulcingo de Valle, hay al menos cinco paqueteros que movilizan maletas desde este punto hasta Estados Unidos. A las 6 de la mañana de los días domingos, ocupan en promedio de quince a veinticinco personas para la selección y acomodamiento de los paquetes, y al disminuir la paquetería, estas personas tampoco tendrán una fuente de empleo.
Debido a lo anterior, los paqueteros como se les conoce, aseguran que es urgente la intervención del gobierno federal mexicano para solucionar la situación, primero social, ya que mucha gente de la Mixteca poblana manda a sus familiares lo que se produce en sus comunidades de origen, asimismo el impacto económico que implica en el tema de fuentes de empleo.
Hay que mencionar que los municipios como Acatlán de Osorio, Tehuitzingo, Izúcar de Matamoros, Tecomatlán, Chinantla, Piaxtla, Chiautla de Tapia, Epatlán, Chietla, Tepeojuma y Tulcingo de Valle se caracterizan por la captación de paquetería de familias que envían cosas a sus seres queridos en Estados Unidos.
Los mixtecos suelen enviar alimentos secos típicos como chapulines, frutas secas como almendras, habas, además de queso, crema, mole en cualquier tipo de presentación, polvo para pipián, chile verde, chayote, ejote, guajes, calabaza, dulces, pan e incluso, medicina naturista.
Cabe destacar que esta nueva medida implementada por el gobierno de Estados Unidos afectara a las paqueterías y a su personal que labora, puesto que se prevé una gran disminución de los envíos, ya que a partir de este viernes, las importaciones de bajo valor perderán su estatus libre de aranceles en Estados Unidos por una orden ejecutiva del presidente de Donald Trump que acabó con la exención aduanera usada en los envíos internacionales de 800 dólares o menos, mientras que las cartas, libros, regalos y paquetes pequeños con un valor inferior a 100 dólares seguirán estando exentos, mientras tanto el Servicio Postal Mexicano ha suspendido el envió de paquetes al vecino país del norte.
¿Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Lidchy Cano
cdch
Vistas: 337