*
Lunes, 8 de Septiembre de 2025

México defiende soberanía tras propuesta de ayuda de Ted Cruz

La Secretaría dejó claro que la seguridad en México es responsabilidad exclusiva de las autoridades nacionales y que cualquier colaboración en este tema debe basarse en principios de respeto mutuo y soberanía
Viernes, 29 de Agosto de 2025 22:31
|
Municipios Puebla

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), respondió con firmeza al senador republicano Ted Cruz, quien recientemente sugirió que la presidenta Claudia Sheinbaum aceptara la ayuda de Estados Unidos para combatir a los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano. La Secretaría dejó claro que la seguridad en México es responsabilidad exclusiva de las autoridades nacionales y que cualquier colaboración en este tema debe basarse en principios de respeto mutuo y soberanía.

Ted Cruz y su propuesta sobre cooperación

Para recordar a desaparecidos, el 30 de agosto habrá marchas en Puebla CapitalManzanillo albergará la sexta parada del Tour NORCECA 2025En su intervención, Cruz argumentó que una acción conjunta entre ambos países podría mejorar la seguridad tanto en Estados Unidos como en México, sugiriendo que el gobierno mexicano debería aceptar la oferta de ayuda de su país “como amigos”. Aunque reconoció la importancia de la soberanía nacional, su postura parecía sugerir que una mayor injerencia de Estados Unidos podría ser beneficiosa para frenar la violencia generada por los cárteles.

Para recordar a desaparecidos, el 30 de agosto habrá marchas en Puebla CapitalManzanillo albergará la sexta parada del Tour NORCECA 2025La respuesta de la Cancillería mexicana

El gobierno de México no tardó en dar respuesta a estas declaraciones. En una conferencia de prensa, la SRE aclaró que la seguridad dentro del país corresponde única y exclusivamente a las autoridades mexicanas, según lo dictan tanto la Constitución como las leyes nacionales. Además, recordó que aunque México mantiene cooperación en seguridad con Estados Unidos, esta se lleva a cabo dentro del marco de la legalidad, respetando los acuerdos bilaterales y, sobre todo, la soberanía del país.

Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, también destacó que, desde hace meses, las autoridades mexicanas han sostenido diálogos constructivos con el Departamento de Estado sobre un nuevo entendimiento en materia de seguridad. Sin embargo, la base de estos acuerdos debe estar siempre guiada por el principio de cooperación sin subordinación.

Principios para una cooperación bilateral

La Cancillería subrayó que cualquier colaboración con Estados Unidos debe basarse en los siguientes principios:

  1. Responsabilidad compartida en la lucha contra el crimen organizado.
  2. Confianza mutua entre las instituciones de ambos países.
  3. Respeto absoluto a las soberanías y territorios de cada nación.
  4. Cooperación sin subordinación, para evitar cualquier tipo de injerencia que menoscabe la autonomía de México.

En este contexto, la SRE recordó que estos puntos fueron directamente planteados por Juan Ramón de la Fuente a Ted Cruz durante una reunión sostenida en la sede de la Cancillería, en la que se reafirmó el compromiso de México con una cooperación respetuosa, sin vulnerar sus derechos soberanos.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

 

foto ilustrativa 

xmh

Vistas: 316