El viaducto Santana tiene como objetivo hacer más ágil la circulación de vehículos de alto itinerario, que circulan por dicha carretera que son los que representan el mayor volumen de tránsito vial en esa zona.
SSPC realiza recomendaciones de ciberseguridad para este regreso a clasesSeguridad y GN trabajan para localizar el tráiler de Liverpool robado Principalmente la obra consiste en la construcción de un paso superior vehicular con una longitud de 0.61 kilómetros, la cual consta de 12 apoyos.
Con la realización de estas obras y para aminorar el tráfico vehicular a partir de este lunes 01 de septiembre que inician las clases, el Gobierno municipal de Chiautempan, en coordinación con el Gobierno Federal, han habilitado una alternativa vial en la colonia Ximentla.
Las calles Luis Munive y Escobar conservarán su circulación original para permitir el paso de automovilistas y unidades del transporte público en su recorrido habitual.
Habrá una modificación parcial a la Vía Corta Chiautempan-Puebla, donde ya se colocaron barreras viales que dividen el carril habilitado en sentido contrario, con el fin de garantizar la seguridad en la maniobra.
Quienes circulen desde la calle Luis Munive y Escobar, se incorporarán a la Vía Corta hacia la derecha y transitar por el carril provisional hasta conectar con la calle adoquinada 5 de mayo, donde se ubica la delegación de la Cruz Roja.
El flujo vehicular dará un giro a la calle el Molinito, en la colonia Industrial, lo que permitirá llegar hasta el panteón El Carmen para retomar la Vía Corta y continuar el trayecto hacia Puebla o Tlaxcala, a través de la carretera Santa Ana-Tlaxcala.
De acuerdo con el avance de la construcción del distribuidor vial, se irán implementando nuevas modificaciones y ajustes en rutas alternas para mantener la movilidad en esta zona de gran afluencia vehicular.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto Archivo
LMR
Vistas: 360