Tehuacán, Pue.-Para fomentar la cultura de la prevención en la población ante fenómenos naturales, debido a que el municipio de Tehuacán se encuentra en una zona medianamente sísmica, al colindar con tres placas tectónicas que pueden provocar movimientos telúricos de consideración, la dirección de Protección Civil y Bomberos en coordinación con otras corporaciones de emergencia de la ciudad, se sumarán al segundo simulacro nacional de este 19 de septiembre, en donde se busca fortalecer la cultura de la prevención ante fenómenos naturales.
El titular de Protección Civil y Bomberos local, Ramón Gabriel García Martínez indicó que el macro simulacro se estará realizando en el palacio municipal, así como en el edificio municipal José María Morelos, además de que se espera que se sumen empresas e instituciones educativas, pero el llamado que se esta realizando es que toda la sociedad participa y que tomen este ejercicio con seriedad.
Adelantó que por lo menos se espera que en esta actividad preventiva participen 15 escuelas de Tehuacán para fomentar la cultura de la prevención y que también se cuenten con sus brigadas, además de que se está haciendo la invitación para que empresas, comercios y hogares también se sumen para que sepan cómo actuar ante un movimiento sísmico.
Reconoció que la principal problemática que se registra es que durante estos ejercicios se ha visto, es que la evacuación de los inmuebles no se hace rápidamente, además de que se desconoce las zonas en donde pueden entrar en caso de una eventualidad, es por eso la importancia de estar capacitados para evitar que se registren afectaciones como los sismos ocurridos el 19 de septiembre, pero de 1985, 2017 y 2022.
Agregó que el simulacro nacional se realizará a las 12:00 horas del 19 de septiembre, por lo que espera que ante la alerta que se emite, pues no solo participan autoridades de los edificios oficiales, sino comercios e instituciones educativas.
Finalmente dijo, que hasta el momento el área de Protección Civil no ha detectado ningún inmueble que por su tiempo de construcción pueda representar un riesgo para la población en caso de un movimiento telúrico.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Yomara Pacheco
cdch
Vistas: 282