No nos mata un momento,
sino la falta de un momento.
No nos mata una sombra,
sino la ausencia aleatoria de una sombra,
perdida probablemente en un declive
de esta insensata eternidad despareja.
No nos mata la falta de la vida,
sino el azar de un claroscuro
que se proyecta sobre una pantalla invisible.
No nos mata morir:
nos mata haber nacido.
ROBERTO JUARROZ
Cambio en el INE; cuatro de sus consejeros, incluyendo el consejero, presidente son de nueva designación.
Claroscuros del nuevo INEInsaculación lo más democrático para elegir a los consejeros del INE: AMLOLorenzo Córdova, Adriana Favela, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz salieron después de 11 o 9 años de ser integrantes del Consejo General del INE. En su lugar entraron Guadalupe Taddei Zavala, como consejera presidenta, y como consejeros: Jorge Montaño, Rita Bell y Arturo Castillo.
Las reacciones no se han hecho esperar, las mentiras tampoco. Algunas lecturas:
López Obrador dice que “antes los partidos proponían a perfiles que les fueran cercanos ideológicamente”, pues hoy en una plena calca del “no somos iguales, pero cómo nos parecemos”, tanto Guadalupe Taddei como Jorge Montaño están plenamente identificados con Morena. La pregunta importante es si serán autónomos e independientes o escucharán las voces de la 4T (o de otros)…
Guadalupe Taddei fue acusada por el PAN en mayo de 2021 por haber “intervenido parcial e ilegalmente en favor de la alianza Juntos Haremos Historia”. Ella era entonces presidenta del OPLE de Sonora. No se probó nada, es cierto. Lo que sí es un hecho son sus 10 parientes trabajando en estructuras de Morena y en los gobiernos estatal (Sonora) y federal.
Mas ella ya dijo que su familia es de todos colores y que lleva muchos más años trabajando en el gobierno que los que lleva cercana a Morena (ello ciertamente puede constatarse como verdad). Dice, además, que siempre ha probado ser institucional e independiente. Hoy más que nunca urge que así sea.
Los nuevos cargos son producto de un sorteo. Para López Obrador “es lo más transparente que puede haber”. La realidad es otra. Las cuatro participantes en la quinteta para la presidencia del órgano eran aun más afines al régimen actual. La tómbola además, le quita cierta legitimidad a los designados, pues cualquiera —morenistas u oposición (depende de su actitud)— están en su derecho de argumentar que pudo haber quedado alguien con mejores notas en el examen… Y tendrían razón.
Guadalupe Taddei tiene mucho que probar y con su forma, actitud y trabajo se sabrá si comulga con el plan b, c… de López Obrador o sí en realidad, como ella misma lo dijo, puede mantener distancia del gobierno… también de la oposición, por cierto.
El jueves tomará protesta como nueva consejera del INE. Tiene el tiempo encima para responder algunas preguntas, pero de seguro se las volverán a plantear diferentes medios de comunicación. Y más allá de que le pregunten o no, son interrogantes que estoy cierta se plantea la ciudadanía. Aquí algunas:
Pronto lo sabremos. Espero ella también, a lo largo de toda su presidencia, pueda decir que no cedió ante las presiones del poder, que hizo cumplir la Constitución y que “la imparcialidad NO es la suma de parcialidades”, como acertadamente lo dijo en su momento Ciro Murayama.
Por el bien de nuestra nación, ojalá no se deje seducir por las presiones de nadie, por los intereses personales tampoco; que vea solo por el Instituto Electoral y la democracia. Hoy más que nunca se requieren más claros que oscuros en la actuación de los funcionarios públicos y más, mucho más, cuando se trata de la conducción del INE.
Columna de Verónica Malo en SDP Noticas
Foto SDP
clh
Vistas: 1639