*
Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Más de 25 millones destina el AIFA en 2025 al control de fauna silvestre

En años anteriores, el AIFA ha enfrentado críticas por el sacrificio de animales considerados como fauna nociva
Sábado, 14 de Junio de 2025 15:57
|
Xóchitl Montero

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha asignado este año un presupuesto superior a los 25 millones de pesos para el control de fauna nociva en sus instalaciones. Este gasto se enmarca en un contrato con la empresa Fumigación y Control Aviar S.A. de C.V., que incluye el uso de técnicas no letales y la reubicación de especies, en cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Deslúmbrate con la belleza de la Basílica de OcotlánArmenta activa rescate del tradicional Paseo Bravo con faena comunitariaEl contrato, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, contempla la implementación de un plan de control que involucra a un equipo multidisciplinario compuesto por ocho biólogos, cuatro médicos veterinarios zootecnistas, seis auxiliares de apoyo en control de plagas, 12 auxiliares de apoyo en control de fauna y un auxiliar administrativo. Este equipo se encargará de retirar, ahuyentar y rescatar a las especies encontradas en el área operacional del aeropuerto.

Entre las especies que serán atendidas se encuentran perros y gatos domésticos, aves de ornato, conejos y otras especies que puedan representar un riesgo para la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas. Según la licitación pública LA-07-HZI-007HZI999-N-8-2025, los animales serán reubicados en Áreas Naturales Protegidas o entregados a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Es importante destacar que, en años anteriores, el AIFA ha enfrentado críticas por el sacrificio de animales considerados como fauna nociva. Entre marzo de 2022 y junio de 2024, se reportó la eutanasia de 305 perros y gatos capturados en las inmediaciones del aeropuerto. Sin embargo, el actual plan de manejo busca evitar estas prácticas, priorizando métodos de control no letales y la reubicación de los animales.

El gasto acumulado por el AIFA en el control de fauna nociva durante los últimos cuatro años asciende a más de 106 millones de pesos. Este monto incluye contratos con diversas empresas especializadas en el manejo de fauna y plagas, con el objetivo de garantizar la seguridad operacional del aeropuerto y proteger la biodiversidad local.

El AIFA ha señalado que la implementación de estas medidas es esencial para mantener la seguridad de las aeronaves y la protección de los pasajeros y tripulaciones. Se espera que el plan de manejo vigente, aprobado por la Semarnat, contribuya a una gestión más ética y sostenible de la fauna en las instalaciones del aeropuerto.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto cortesía 

xmh

Vistas: 366