*
Martes, 9 de Septiembre de 2025

Mujeres de Santa María Coapan recorren 5 km en la Carrera de la Tortilla 2025

Con orgullo, fortaleza y entusiasmo por enaltecer sus raíces e identidad, las participantes recorrieron 5 kilómetros con su traje típico y sus respectivos tenates con este producto del maíz en la espalda.
Domingo, 3 de Agosto de 2025 20:56
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.- Un total de 601 mujeres, niñas, adultas y mujeres de la tercera edad originarias de la junta auxiliar de Santa María Coapan, en Tehuacán con orgullo, fortaleza, así como entusiasmo por enaltecer sus raíces e identidad participaron en la trigésimo primera edición de la “Carrera de la Tortilla”.

Este lunes arranca Proceso de Admisión 2025 en la BUAPEn calma, transcurren plebiscitos en San Vicente Ferrer  

Este domingo nuevamente con su vestimenta típica, llevando en sus espaldas con un rebozo, su tenate y el producto que todos los días elaboran con maíz, las mujeres coapeñitas mostraron su entrega por preservar sus tradiciones y costumbres como pueblo originario.

 

Algunas descalzas, otras más con huaraches, recorrieron casi 5 kilómetros llevando sobre su espalda hasta 6 kilogramos de tortilla para reconocer a sus antecesoras que tiempo atrás recorrían esta distancia a pie diariamente desde Coapan a Tehuacán para vender casa por casa su producto, al no haber medios de transporte, además de que este derivado del maíz ha sido el sostén de las familias de esta comunidad.

 

Esta edición inició desde temprana hora con el pesaje de las tortillas que cada participante debía llevar de acuerdo con su categoría en la junta auxiliar y posteriormente se trasladaron a la calle 1 Oriente para el banderazo de salida de esta carrera que más que un evento deportivo es un evento de identidad y cultura, por lo que desde el 2017 es Patrimonio Cultural Municipal.

 

Previo a que las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Alejandro Barroso Chávez, acompañado por representantes de la Secretaría de Gobernación, Cultura y del gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, dieran el banderazo de salida de las competidoras de las 8 categorías, se desarrolló el ritual prehispánico del maíz y de agradecimiento a la madre tierra.

 

Cabe mencionar que la categoría de 3 a 6 años, las pequeñas solo recorrieron 250 metros dado a que fue simbólico para ellas participar, mientras que las demás participantes que llegaron hacer hasta de 79 años realizaron todo el recorrido.

 

La mujeres de Santa María Coapan coincidieron que es un orgullo participar en esta carrera,  algunas llevan más de 45 años elaborando tortillas, pues ha sido una actividad que se efectúa de generación en generación y casi han participado en esta justa año con año, otras corredoras más lo hacen por la pasión de reconocer a sus paisanas, pues aun cuando no se dedican a la venta de tortillas, para ellas es importante que no se pierda esta tradición.

 

Las participantes de la categoría veterana plus de 60 años en adelante mencionaron que aún cuando sus raíces están bien arraigadas, lo que se esta perdiendo es la vestimenta, pues las nuevas generaciones ya no la utilizan, además también contar con todos los elementos que conlleva es muy caro, pero se está haciendo el mayor esfuerzo porque se conserve también su traje típico.

 

Por su parte, el presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez manifestó que este evento, es una fiesta cultural e histórica en donde no solo se reconoce a las mujeres por su loable labor, sino también al maíz y se destaca a Tehuacán por esta aportación a las tradiciones y costumbres, así como por llevar este alimento derivado del maíz a las familias del municipio y la región.

 

Agregó que los tres primeros lugares de cada categoría recibieron como premiación premios en efectivo y otros obsequios, además de que se les hizo entrega de medallas, así como reconocimientos a las participantes.

 

Es de señalar que la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Letty Carreño Abarca, participó en esta carrera y en donde mencionó que fue una experiencia muy bonita para ella y agradecida con las mujeres de Santa María Coapan, porque siguen enalteciendo las tradiciones y parte de la cultura como pueblo originario.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

 

Foto: Cortesía.

 

csmg

 

Vistas: 1279