Ciudad de México. – La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad un dictamen que reconoce a los animales como seres sintientes, eliminando su clasificación como bienes muebles o inmuebles establecida en el Código Civil del Distrito Federal.
Francia vive su peor incendio forestal en más de 70 añosTrump les exige a naciones del Medio Oriente fortalecer relaciones con Israel La resolución, adoptada en una sesión virtual el 5 de agosto, propone reformas al Código Civil para que los animales sean considerados sujetos de consideración moral y trato digno, lo que permitirá iniciar procesos civiles en su defensa. Legisladores señalaron que esta modificación otorga respaldo jurídico a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, fortaleciendo la lucha contra el maltrato animal.
El dictamen será discutido en el pleno del Congreso capitalino la próxima semana, durante un periodo extraordinario. De aprobarse, se establecerá que: “La protección y el bienestar de los animales se regirá por lo que disponga la legislación y la normativa aplicable, así como por lo dispuesto en este Código, en todo aquello que sea pertinente y en la medida en que sea compatible con su naturaleza”.
El diputado morenista Alberto Martínez Urincho comentó: “Tienen el derecho a no ser considerados cosas; en consecuencia, y atendiendo la norma constitucional local, resulta contradictorio jurídica y biológicamente seguir clasificando a los animales como bienes muebles e inmuebles en nuestro Código Civil”.
La presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica, Elvia Estrada, añadió: “Más allá de las creencias y opiniones, no podemos dejar de considerar que es un hecho científico y comprobado que los animales son seres sintientes y, por consiguiente, conscientes”.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
Foto: Ilustrativa
djs
Vistas: 254