*
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Francia vive su peor incendio forestal en más de 70 años

El fuego ha destruido o dañado al menos 36 viviendas y arrasado parte de los viñedos en la región de Aude.
Jueves, 7 de Agosto de 2025 18:42
|
Diego Juárez

El mayor incendio forestal registrado en Francia en más de siete décadas seguía fuera de control este jueves, después de arrasar más de 160 kilómetros cuadrados en el sur del país y cobrar la vida de una persona. Al menos otras 13 resultaron heridas, incluidas 11 bomberos, según autoridades locales.

Trump les exige a naciones del Medio Oriente fortalecer relaciones con Israel EU abre en Texas el centro de detención de migrantes más grande de su historiaEl fuego comenzó el martes en el macizo de Corbières, en la región de Aude, y ha destruido o dañado al menos 36 viviendas en 15 comunas. Pese al despliegue de más de 2 mil 100 bomberos y varios aviones cisterna, las llamas aún no han sido contenidas. Semanas de calor extremo y sequía favorecieron su rápida propagación, aunque temperaturas más frescas y vientos suaves durante la noche permitieron cierto avance en las labores de control.

Christian Pouget, administrador de la región, informó que el incendio “ya no se está propagando”, pero advirtió que “la batalla aún no termina” y que podría reavivarse. Las autoridades mantienen la alerta y piden a residentes y turistas permanecer en sus hogares salvo que se ordene evacuación. Quienes fueron desplazados han pasado la noche en albergues temporales en 17 municipios.

El siniestro destruyó entre ocho y nueve kilómetros cuadrados de viñedos y dejó un paisaje de árboles calcinados y cenizas. “Tomará años reconstruir”, lamentó Xavier de Volontat, alcalde de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse. La ministra de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, afirmó que es el incendio más grave en Francia desde 1949 y lo atribuyó a los efectos del cambio climático y la sequía.

Este verano, múltiples incendios de gran magnitud han afectado el sur de Europa. Expertos advierten que el cambio climático aumenta la frecuencia e intensidad de las olas de calor y la sequedad, haciendo a la región más vulnerable. Según el servicio climático Copernicus de la Unión Europea, Europa es el continente que más rápido se calienta, con un aumento de temperatura que duplica el promedio global desde la década de 1980.

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

Foto: Ilustrativa

djs

 

Vistas: 277