*
Viernes, 12 de Septiembre de 2025

México incorpora a más de un millón de trabajadores de plataformas digitales al IMSS

La reforma obliga a las plataformas a registrar a sus empleados y asegurar a quienes alcancen ingresos equivalentes a un salario mínimo mensual.
Viernes, 8 de Agosto de 2025 16:56
|
Diego Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.– El gobierno de México anunció que 1 millón 291 mil 365 trabajadores de plataformas digitales fueron incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte de una reforma que también contempla acceso a un fondo de vivienda. Esta medida, según la administración federal, coloca al país a la vanguardia en la protección laboral de este sector.

Criminales prenden en llamas al “Antimonumento +43”; responsabilizan al gobiernoEstos errores pueden cancelar tu visa americana y vetarte por 10 añosLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó el hecho como histórico y criticó que durante años se negara este derecho bajo el argumento de que repartidores y conductores eran “socios” de las empresas. “¿Cómo va a haber socios de una de estas grandes plataformas mundiales una persona que lleva mercancía de un lugar a otro frente a las grandes ganancias de estas empresas?”, cuestionó.

Sheinbaum resaltó que esta reforma reconoce un tipo de empleo en expansión en México y garantiza seguridad social a sus trabajadores. Afirmó que es “quizá una de las reformas más importantes” a nivel global, ya que no existe una medida similar en otros países.

La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez, explicó que desde el 1 de junio se lleva a cabo una prueba piloto de seis meses para supervisar el cumplimiento de las obligaciones ante el IMSS. Detalló que las plataformas tienen prohibido realizar cobros indebidos por el uso de la aplicación y que cualquier sanción deberá ser revisada por una persona, no por un algoritmo. Aclaró que no habrá cambios en el régimen fiscal ni incrementos de impuestos.

Chávez precisó que, al inicio de cada mes, las plataformas deben registrar a todos sus trabajadores ante el IMSS. Al final del mes, si un trabajador generó ingresos netos equivalentes a por lo menos un salario mínimo mensual, la empresa deberá asegurarlo con todos los beneficios del instituto. En caso contrario, seguirá protegido contra accidentes laborales durante el tiempo que haya trabajado, desde su primer viaje.

En el primer mes de la prueba piloto se registraron más de 1.2 millones de trabajadores, aunque aún no se sabe cuántos alcanzarán el ingreso mínimo requerido para recibir todos los beneficios.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que con este registro se alcanzó la cifra histórica de 23 millones 591 mil 691 afiliados. “Nunca se había roto esa barrera. Además, en el cambio del mes, el incremento también es histórico: un millón 266 mil 25 puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento del 5.7%. En lo que va de 2025 se han creado un millón 353 mil 312 empleos, un alza del 6.1% en los últimos 12 meses”, señaló.

La presidenta subrayó que este beneficio no solo garantiza atención médica, sino también pensión, seguridad social para las familias y acceso a guarderías, con la ampliación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Redes sociales

djs

Vistas: 188