Puebla, Pue.- La Secretaría de Salud del Estado de Puebla, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), confirmó que la Clínica de Especialidades Médico‑Quirúrgicas del Dr. Tizcareño W. permanece cerrada debido a “múltiples complicaciones y deficiencias” detectadas en inspecciones recientes. A pesar de su interés declarado en corregir irregularidades, el médico no obtuvo autorización para reanudar actividades.
No autorizaremos delincuencia ni regresaremos estacionamiento: Armenta, a la 28 de OctubreTiro con arco mexicano gana dos oros y dos platas en Asunción 2025El titular de la Secretaría, Carlos Oliver Pacheco, aclaró que la supervisión realizada no equivale a un permiso de reapertura. En paralelo, se analiza el caso con el Consejo de Arbitraje Médico, ya que se detectó que el doctor atendía partos sin tener una cédula profesional como ginecólogo obstetra, lo que él mismo admitió:
“Si no tiene la especialidad, no puede operar; esto es por seguridad de las pacientes.”
El escandaloso caso estalló en redes sociales desde junio de 2025, luego de que múltiples mujeres compartieran sus experiencias con el médico. Entre ellas, destaca el testimonio de Silvia Flores, quien relató complicaciones graves durante una cesárea de emergencia y acusó al doctor de negligencia y falta de ética médica.
Aunque el Dr. Tizcareño se promocionaba como “especialista en atención prenatal”, no cuenta con ningún registro oficial de especialidad. Está habilitado únicamente como Médico Cirujano General desde 2003.
En sus redes sociales, el Dr. Tizcareño aseguró ser víctima de una campaña de “difamación digital”. Incluso solicitó apoyo público al gobernador Alejandro Armenta Mier, escribiendo:
“Como ciudadano suplico la ayuda del señor gobernador Armenta, para terminar el ciberacoso. Lo que publican de mi padre y de mí no es realidad.”
También pidió a sus pacientes satisfechos compartir opiniones positivas, en un intento por defender su reputación profesional.
Las inspecciones de la DPRIS revelaron que la clínica no contaba con requisitos básicos para operar legalmente: desde quirófanos mal acondicionados hasta documentación incompleta. Pese a la clausura oficial, la clínica fue sorprendida aún operando, lo que obligó a colocar nuevos sellos y a iniciar un procedimiento sancionador adicional.
También se reportaron malas prácticas como cobros indebidos, falta de higiene en instalaciones y ausencia del médico en momentos críticos.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto ilustrativa
xmh
Vistas: 568