La Casa Blanca informó que, en los primeros seis meses desde que Donald Trump retomó la presidencia, las autoridades estadounidenses han detenido a más de 300 mil migrantes irregulares.
EU emite alerta de viaje por terrorismo en 30 estados de MéxicoTráiler evita volcadura pero queda atravesado y bloquea la Puebla-Orizaba La portavoz del Gobierno republicano, Karoline Leavitt, aseguró en conferencia de prensa que “casi el 70% de estos arrestos corresponden a extranjeros con antecedentes penales o condenas previas”, pese a lo que calificó como “informes falsos” difundidos por algunos medios. Añadió que estas cifras —no verificadas de forma independiente— representan “un éxito en toda regla” al “eliminar amenazas peligrosas para la seguridad pública y devolver a estas personas a sus países de origen”.
Desde enero, Trump ha endurecido su política migratoria, fortaleciendo el papel de agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y ampliando los operativos para cumplir su promesa de ejecutar una campaña masiva de deportaciones. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en julio se registraron 24 mil 628 encuentros a nivel nacional, la cifra mensual más baja en la historia, superando el récord de junio.
En la frontera suroeste con México se contabilizaron 4 mil 601 detenciones en julio, un 24% menos que el mínimo anterior (6 mil 070 en junio) y un 92% menos que hace un año (56 mil 400 en julio de 2024). La CBP indicó que, en ese mes, no hubo liberaciones bajo libertad condicional o “parole”, frente a las 12 mil 365 registradas en julio del año pasado. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró: “Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y hemos recuperado nuestra frontera”.
No obstante, organizaciones defensoras de migrantes y activistas por los derechos humanos denuncian abusos y violaciones al debido proceso en numerosos arrestos y deportaciones. Afirman que muchos indocumentados son retenidos en centros como el polémico Alligator Alcatraz o Alcatraz Caimán, ubicados en los Everglades de Florida.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
Foto: Redes sociales
djs
Vistas: 190