*
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Bolsonaro niega ante la Corte Suprema intento de golpe de Estado en Brasil

Los abogados del ex presidente aseguran que no hay pruebas de que actuara contra las instituciones democráticas tras perder las elecciones de 2022.
Jueves, 14 de Agosto de 2025 15:22
|
Diego Juárez

Los abogados del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro rechazaron las acusaciones en su contra durante la audiencia final del juicio que se sigue en el Supremo Tribunal de Brasil, en el que se le señala de planear un golpe de Estado y de intentar mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Trabajador del penal de La Toma, en Veracruz, fue ejecutado afuera de su casaJoven muere durante operación en Colegio de Cirujanos Plásticos de Nuevo León Durante la sesión del miércoles por la noche, la defensa sostuvo que no existe evidencia sólida que demuestre que Bolsonaro actuó contra las instituciones democráticas o que haya incitado a otros a hacerlo. Argumentaron que el hecho de permitir el proceso de transición presidencial contradice la acusación de que buscó impedirlo. “Esto es una evidencia que elimina lo más esencial de las premisas acusatorias”, expusieron.

El ex mandatario y otros implicados presentaron sus alegatos finales, último paso antes de que el tribunal emita un veredicto, lo cual se prevé para finales de este año. Un panel de cinco jueces decidirá si Bolsonaro y sus aliados son culpables. De ser condenado por intento de golpe de Estado, podría enfrentar hasta 12 años de prisión y, sumado a otros cargos, pasaría varias décadas encarcelado. Aunque sea hallado culpable, la ley le permite apelar ante el pleno del Supremo Tribunal.

El líder de extrema derecha ya fue inhabilitado por el máximo tribunal electoral para postularse a un cargo hasta 2030, tras dictaminar que abusó de su autoridad al desacreditar el sistema electoral. Actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario desde el 5 de agosto, acusado por el juez Alexandre de Moraes de violar medidas cautelares al difundir contenido a través de sus tres hijos legisladores, aunque recientemente se flexibilizaron las restricciones para permitirle visitas familiares.

El caso, que ha generado interés en todo Brasil, también ha provocado tensiones comerciales con Estados Unidos. El presidente estadounidense Donald Trump ha expresado su respaldo a Bolsonaro, calificando el proceso como una “caza de brujas” y vinculando la imposición de un arancel del 50% a importaciones brasileñas con los problemas legales del ex mandatario.

En julio, el fiscal general Paulo Gonet presentó sus conclusiones, afirmando que existen amplias pruebas de una conspiración contra las instituciones democráticas, entre ellas notas manuscritas, archivos digitales, mensajes y hojas de cálculo que supuestamente detallan el plan.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: X

djs

Vistas: 178