De acuerdo con el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, antes SAE, informó que hay más de 58,000 artículos perdidos.
Ligero crecimiento en enero de la industria manufactureraRegistra su peor caída en enero la venta de autosLas dependencias encargadas de la seguridad como el Ejército y la Marina, entre otras, aseguran al crimen bienes que van desde televisiones, camionetas, hasta ropa.
Cabe señalar que los artículos son enviados a la Fiscalía General de la República (FGR) que, a su vez, en la mayoría de las ocasiones, los pone a disposición del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), actualmente Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, con el objetivo de que sean subastados y vendidos.
Fue El Economista quien solicitó vía transparencia al SAE que indicara si en el inventario de los bienes muebles e inmuebles asegurados y decomisados se han perdido o se han robado artículos.
En respuesta a la solicitud con folio 0681200058319, el SAE indicó que “por lo que corresponde a si en el periodo (del 2006 a octubre del 2019) se han perdido o robado algunos de los artículos decomisados o asegurados, la Dirección Corporativa de Coordinación Regional remite un listado en el que se señalan los bienes que están en proceso de recuperación”.
Imagen de archivom
ES
Vistas: 2309