Madres, padres y tutores de estudiantes inscritos en el programa Mi Beca para Empezar deberán realizar un trámite obligatorio de validación de datos antes del 30 de junio de 2025, si desean continuar recibiendo el apoyo económico que ofrece el Gobierno capitalino para el próximo ciclo escolar.
Alegna González bate propio récord nacionalAsí amaneció el dólar este 24 de abril de 2025Este proceso aplica para niñas, niños y adolescentes que cursan preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México y ya están registrados como beneficiarios. La falta de validación implicará la suspensión automática de los depósitos bimestrales, que muchas familias usan para cubrir gastos escolares, transporte o alimentos.
El trámite se debe hacer de manera digital, desde la aplicación móvil “Obtener Más / Mi Beca para Empezar”, donde los tutores deberán verificar la información del alumno: nombre, CURP, escuela, nivel educativo, así como sus propios datos personales y de contacto. En algunos casos, también se solicitará subir documentos escaneados.
Según autoridades locales, el objetivo de este proceso es confirmar la identidad de los beneficiarios, evitar duplicidades y garantizar que los recursos públicos lleguen correctamente a quienes realmente los necesitan. Con esto, se busca evitar fraudes y mejorar la administración del programa.
Las autoridades recomendaron no esperar hasta el último momento, ya que la plataforma puede presentar saturaciones conforme se acerque la fecha límite. En caso de dudas o fallas técnicas, se puede consultar el portal oficial www.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx o acudir a los módulos de atención instalados en diversas alcaldías.
También se emitió un llamado a no dejarse engañar por falsos gestores o supuestos intermediarios: el trámite es gratuito, personal y no requiere ningún pago. Compartir información personal con desconocidos puede poner en riesgo los datos de los menores.
Vistas: 367