*
Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Estas recomendaciones te ayudarán a identificar una Casa de Empeño confiable

Se han detectado fraudes, cláusulas engañosas y cobros excesivos en estos negocios.
Sábado, 21 de Junio de 2025 20:20
|
Leticia Muñoz

Con la finalidad de brindar protección a quienes acuden a Casas de Empeño, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una guía práctica para que no caigan en fraudes ni engaños.

Repartidores de plataformas digitales serán trabajadores con prestaciones: LFT Papa León XIV aplaude trabajo de periodistas que exponen a curas pederastas Es común que cuando hay momentos de gran necesidad económica, las personas recurren a estos negocios, lo que pareciera una salida fácil, puede convertirse en una trampa si no se toman las precauciones debidas.

PROFECO ha detectado fraudes, cláusulas engañosas y cobros excesivos en estos negocios.

Pese a que estos establecimientos se presentan como una alternativa accesible para enfrentar emergencias, no todos cumplen con la ley, pues algunas trabajan fuera el marco normativo y podrían excederse en el cobro y quedarse con la prenda que se empeñó.

A través de un comunicado, la Profeco, única autoridad reguladora en este ámbito, recomienda seguir varios pasos antes de entregar cualquier objeto de valor:

  • Verifica que la casa de empeño esté inscrita en el Registro Público de Casas de Empeño (RPCE), lo cual puedes hacer en rpce.profeco.gob.mx.
  • Consulta su contrato de adhesión en rpca.profeco.gob.mx, que debe estar aprobado por la dependencia.
  • Compara varias casas de empeño: no todas ofrecen las mismas tasas de interés, comisiones o condiciones de pago.
  • Asegúrate de que la báscula esté verificada por Profeco si vas a empeñar joyas; debe tener el holograma correspondiente.
  • Recuerda que los intereses no pueden calcularse sobre intereses previos, solo sobre el capital prestado.
  • Infórmate sobre los cotitulares, es decir, personas autorizadas para desempeñar la prenda.
  • Si no pagas a tiempo, la prenda será puesta a la venta, pero podrías recuperarla mediante un desempeño extemporáneo, si no ha sido vendida o apartada.
  • En caso de robo o daño, la casa de empeño está obligada a restituir o pagar el valor de la prenda según el avalúo.
  • Si no puedes recuperar la prenda, tienes derecho a recibir el excedente de su venta, una vez descontado el préstamo e intereses.

Para denunciar irregularidades está disponible la línea del consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, o en redes sociales: X (antes Twitter) @AtencionProfeco / @Profeco y Facebook ProfecoOficial.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto EsImagen

LMR

Vistas: 797