Con la finalidad de brindar protección a quienes acuden a Casas de Empeño, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una guía práctica para que no caigan en fraudes ni engaños.
Repartidores de plataformas digitales serán trabajadores con prestaciones: LFT Papa León XIV aplaude trabajo de periodistas que exponen a curas pederastas Es común que cuando hay momentos de gran necesidad económica, las personas recurren a estos negocios, lo que pareciera una salida fácil, puede convertirse en una trampa si no se toman las precauciones debidas.
PROFECO ha detectado fraudes, cláusulas engañosas y cobros excesivos en estos negocios.
Pese a que estos establecimientos se presentan como una alternativa accesible para enfrentar emergencias, no todos cumplen con la ley, pues algunas trabajan fuera el marco normativo y podrían excederse en el cobro y quedarse con la prenda que se empeñó.
A través de un comunicado, la Profeco, única autoridad reguladora en este ámbito, recomienda seguir varios pasos antes de entregar cualquier objeto de valor:
Para denunciar irregularidades está disponible la línea del consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, o en redes sociales: X (antes Twitter) @AtencionProfeco / @Profeco y Facebook ProfecoOficial.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto EsImagen
LMR
Vistas: 797