Del 07 al 11 de julio en Tlaxcala, será una semana llena de romanticismo con el Festival Internacional del Bolero, en donde se darán cita los más destacados exponentes del género, que se caracteriza por sus letras profundas y ritmo lleno de nostalgia.
Puebla celebrará a la Virgen del Carmen Cinco juntas auxiliares tendría Totimehuacan si se denomina municipio Se trata de la primera edición de este festival que organiza la Secretaría de Cultura Estatal a través de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET), así lo dio a conocer el director de esta institución Israel Ghenno López.
El objetivo de esta iniciativa es “rescatar, cantar y celebrar uno de los géneros musicales más románticos de nuestra identidad musical”, señaló.
Las actividades del festival iniciarán el lunes 7 de julio con la inauguración de la exposición “El rostro del autor, boleristas de México”, donde participarán el presidente del Instituto Bolero México y el director del Catálogo de Oro de la Sociedad de Autores y Compositores de México, evento que tendrá lugar a las 16:30 horas, en la sala de conciertos de la EMET, en el Centro de las Artes.
A las 17:00 horas, tendrá lugar la inauguración oficial y posteriormente un concierto a cargo de la Academia de Canto de la EMET.
-08 de julio, habrá una presentación de la Big Band Tlaxcala en la Cancha del Hoyo, en Totolac
-09 de julio, tocará turno en la plaza cívica de Santa Cruz Tlaxcala, con la presentación de la cantante de trayectoria internacional María Reyna, que presentará su espectáculo “Bolero con raíz”, acompañada del ensamble Bolerísimo. Ambas presentaciones a las 17:00 horas.
-10 de julio, participación de Chuchito Palafox y Titán Cruz, a las 17:00 horas.
-11 de julio, también en la EMET, se presentará la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música del Estado de Tlaxcala, a las 17:00 horas.
Dentro del festival también habrá conferencias especializadas en el género, como temas como; “Boleros en Brasil” a cargo de Kathia Lizcano y Adriana Adiola, que se realizará el jueves 10 de julio, a las 16:30 horas, en el Centro de las Artes; y el viernes, a las 17:00 horas en la misma sede, el director de la Sociedad de Autores y Compositores de México, Gil Rivera, dará una charla sobre la historia del bolero.
Todas las actividades son gratuitas.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto Archivo
LMR
Vistas: 251