Puebla, Pue.- A un año de la aprobación del aborto, Integrantes de la Campaña por el Aborto Legal en Puebla, señalan que hace falta mayor información a las usuarias, más clínicas que apliquen el proceso y ampliar la red de servicios a los municipios.
Por mayoría de votos, Congreso despenaliza el aborto en PueblaRetiran 1,600 concesiones por 18 años de abandono y ausencia de titularesEste martes en rueda de prensa, las activistas de activistas de la Campaña por el Aborto Legal en Puebla señalan que existen diferentes grupos conservadores que se hacen pasar por organizaciones feministas para prometer asesoría a mujeres, así como apoyo para interrumpir su embarazo, pero en la mayoría de las ocasiones las ofertas son falsas.
Además, agregan que se enfrentan a violencia para persuadirlas de su decisión.
Fue precisamente hace un año cuando por mayoría de votos, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en toda la entidad antes de las 12 semanas de gestación.
En ese entonces, tras una discusión de solo cinco diputados del Partido Acción Nacional (PAN) para rechazar la propuesta, se registraron 29 votos a favor del dictamen, siete en contra y cuatro abstenciones.
De tal manera, fue avalado la reforma de los artículos 339, 340, 341, 342 y 343 del Código Penal del Estado de Puebla, con los que se despenaliza la práctica del aborto
Al respecto, Jessica Techalotzi Zontlimatz, no ocultó su preocupación por las diferentes ofertas que son difundidas en redes sociales, “hay colectivas como Redefine y Cafis que orientan a las mujeres en Puebla para acceder a este procedimiento legal y seguro en el estado”.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala
Vistas: 306