*
Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Reaparece Águila arpía en la Selva Lacandona

Se trata de una de las más grandes del mundo con una envergadura de hasta dos metros y un peso de nueve kilogramos
Sábado, 19 de Julio de 2025 14:00
|
Leticia Muñoz

Por más de 12 años se pensó que el águila arpía estaba extinta, su último avistamiento se había documentado en 2011 por Silvano López Gómez, integrante del Grupo de Ecoturismo Siyaj Chan, quien logró fotografiarla pertrechada en un árbol en la zona arqueológica de Yaxchilán, en el estado de Chiapas.

Así es como funciona el increíble cerebro de las hormigasProyecto Ecoparque La Malinche iniciará a construirse tras aval de Semarnat Se trata de una de las más grandes del mundo con una envergadura de hasta dos metros y un peso de nueve kilogramos, además de una distintiva cresta color gris oscuro y enormes y poderosas garras de 10 centímetros de largo, del tamaño de las del perezoso de tres dedos.

Habitaba en selvas húmedas de Veracruz, Oaxaca, Campeche, Chiapas y al sur de la Península de Yucatán, sin embargo, su población se redujo por la caza ilegal.

Recientemente, Alan Monroy Ojeda, responsable científico de la organización Dimensión Natural, anunció el hallazgo de un águila arpía en la Selva Lacandona, por parte de un campesino que logró capturarla con la cámara de su teléfono celular.

El águila arpía es carnívora y atrapa presas medianas y grandes entre los árboles, como monos araña, monos saraguato, martuchas, osos hormigueros, loros y tucanes, también animales que se encuentran al ras del suelo, entre los que se encuentran el puercoespín, coatí, tlacuache, conejo, iguana, serpientes, venado temazate y tapir, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio)

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto Redes sociales

LMR

Vistas: 494