Aunque muchos comercios en México aún lo hacen, cobrar una comisión extra por pagar con tarjeta de crédito o débito es una práctica ilegal. Así lo volvió a recordar la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al advertir que esta medida contraviene la Ley Federal de Protección al Consumidor y podría acarrear multas que superan los 2 millones de pesos.
Vehículos ya circulan en calles del Centro Histórico de Puebla que fueron reabiertas¡Saca la bici, Chignahuapan te invita a rodar este fin de semana!La advertencia de Profeco se basa en el artículo 7 Bis de la LFPC, el cual señala que el precio ofrecido al consumidor debe incluir todos los cargos posibles, desde impuestos hasta comisiones y seguros, sin que el cliente tenga que pagar más por usar una terminal bancaria.
En otras palabras, el precio anunciado debe ser el total a pagar, y ningún establecimiento puede aumentar la cuenta bajo el argumento de que el banco les cobra una comisión por uso de tarjeta. Si lo hacen, están violando la ley.
La Profeco también aclaró que la propina no puede incluirse de forma obligatoria en la cuenta. Aunque es común que algunos restaurantes la añadan directamente al total, esto también está prohibido por la LFPC, específicamente por el artículo 10, que protege al consumidor contra condiciones abusivas.
La propina es una gratificación voluntaria, y como tal, debe quedar a criterio del cliente, sin presión ni imposiciones del establecimiento.
Además de las multas económicas —que pueden ir desde los 701 pesos hasta los 2 millones 345 mil—, los negocios también podrían enfrentar la cancelación del contrato de su terminal bancaria. Esto ocurre porque trasladar la comisión al cliente va en contra de los acuerdos firmados entre los comercios y los bancos, los cuales son supervisados por la Condusef.
Si te toca un comercio que cobra extra por pagar con tarjeta o incluye la propina de forma obligatoria, puedes denunciarlo ante Profeco. Hay varias formas de hacerlo:
También puedes acudir directamente a alguna de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) que hay en el país para presentar tu queja de manera presencial.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto ilustrativa
xmh
Vistas: 291